Los detalles de las millonarias comisiones ilegales cobradas por Antonio Pérez Suárez (alias “Antuan Ruíz”) e Ysmel Serrano, por la venta de crudo venezolano

Los detalles de las millonarias comisiones ilegales cobradas por Antonio Pérez Suárez (alias “Antuan Ruíz”) e Ysmel Serrano, por la venta de crudo venezolano

Compartir

El coronel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) Antonio Pérez Suárez, usaba el apodo de “Antuan Ruíz” para negociar barriles de petróleo desde la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), según han revelado investigaciones.

Pérez Suárez, quien fue detenido por el Gobierno venezolano por hechos de corrupción, era el presunto operador de Ysmel Serrano, exvicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA.

Según las investigaciones, la dupla conformada por Serrano y Pérez Suárez cobraba una comisión del 10% en efectivo a quienes compraban petróleo a Venezuela. La suma equivalente por ese concepto ascendía a 12 millones 800 mil dólares.

Pérez Suárez era el encargado de contactar a los compradores y ofrecerles los barriles de petróleo a precios preferenciales. Luego, Serrano se encargaba de autorizar las operaciones desde PDVSA.

Pérez Suárez era uno de los militares más influyentes en el sector petrolero venezolano y que tenía acceso a información privilegiada sobre las sanciones internacionales.

«Las negociaciones con “clientes especiales” eran preparadas por Serrano, según las investigaciones. A estos clientes les cobraban 10% de comisión. Por ejemplo, vendían un barco con 2 millones de barriles de petróleo, que era lo que normalmente negociaban».

«El barril lo vendían a 64 dólares ya con la rebaja de 36% que daba Pdvsa para facilitar la colocación del crudo, en virtud del bloqueo».

«En ese ejemplo, el barco de 2 millones de barriles arrojaba un costo total de 128 millones de dólares. De esa cifra, la dupla Serrano-Pérez Suárez se quedaba presuntamente con 10%, que el comprador debía entregar en efectivo. En ese caso eran 12 millones 800 mil dólares. Mientras que las divisas por la venta del petróleo tenían que depositarlas en cuentas abiertas en Panamá, según las investigaciones».

«Para entrar en la negociación, el cliente debía consignar un perfil de la empresa compradora, la prueba de fondo donde constaba la existencia de una embarcación y la certificación de los fondos expedida por una entidad bancaria».


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS