Pedro García destaca por ser el ex cuñado, testaferro y socio de Pedro León, el conocido “Zar de la Faja” (Faja del Orinoco), convertido en un magnate gracias a sus vínculos con este último. Su ostentación es ya legendaria en Anzoátegui, donde además del lujoso yate, es propietario de un helicóptero, una inmensa mansión en Las Villas de Puerto La Cruz y se traslada en camionetas BMW blindadas, rodeado por un cuarteto de escoltas, lujos derivados de sus incursiones en el narcotráfico y la corrupción realizada con filiales de PDVSA, informó Seguros y Banca.
Se presume que actualmente García se esconde en Miami, desde donde pretende arreglar sus asuntos legales en Venezuela, especialmente la orden de captura en su contra por tráfico de drogas, tras la acusación realizada por la entonces Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz.
Durante el primer semestre de 2015, el denominado Cuerpo de Inspectores Socialistas de la
Presidencia de la República encontró más de treinta irregularidades en las contrataciones de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, según señala un informe remitido por el entonces vicepresidente Jorge Arreaza al ex ministro de Petróleo y Minería Asdrúbal Chávez, con copia a Rodolfo Marcos Torres, para la fecha ministro de Finanzas. Una copia de dicho informe fue publicado por el periodista Alek Boyd.
Frecuentemente se reúne en los mejores restaurantes de Miami, con empresarios e inversionistas a quienes les ofrece contratos en la Faja del Orinoco e incluso interrumpe los encuentros para recibir supuestas llamadas telefónicas del presidente Nicolás Maduro.
Muchas de las fechorías de García se realizaron a través de la empresa Servicios y Suministros Industriales GP, C.A., con sede en Valencia, Edo. Carabobo, dedicada a: “la compra, venta, distribución, comercialización, importación y exportación de equipos de refrigeración, equipos y maquinarias industriales, comerciales, domésticas, automotrices y sus accesorios; equipos de computación, materiales y suministros de oficinas, ferretería en general, materiales de construcción; y en general cualquier actividad de lícito comercio conexa con el objeto señalado”.
El cliente principal de la compañía de García era una importante empresa de PDVSA, específicamente Petroquímicas de Venezuela (mejor conocida como Pequiven), a la cual García suministraba servicio y equipos; este negocio se hacía con la mano invisible del Zar.
También dice ser socio y directivo del conocido equipo de baloncesto Marinos de Anzoátegui y de una discoteca ubicada en el campo de golf del hotel Mare Mares. Pero uno de sus más apreciados bienes es su casa de playa en la isla Chimama de Mochima de nombre La Picuda, la cual le compró al empresario Douglas Nassar, por un monto desconocido hasta ahora. Los lugareños creían que el verdadero propietario era el diputado Pedro Carreño, quien frecuentemente se aloja en la misma.
En junio de 2016 varios comentarios en las redes sociales de Puerto La Cruz y algunos medios digitales señalaron a Pedro García como presunto propietario de un yate donde las autoridades decomisaron 2Kg de cocaína, de acuerdo con El Venezolano. Un año después, se desconoce el estado de la investigación.
En la actualidad Pedro García vive entre Miami y República Dominicana a donde se desplaza en aviones privados de su flotilla personal. Todo indica que ya no es amigo de Pedro León. Las redes sociales reflejan el ostentoso estilo de vida de García, similar al de otros boliburgueses residentes en Florida y la isla caribeña. Fuentes señalan que posee residencias de lujo en ambas localidades, en especial en La Romana. Es frecuente verlo conduciendo vehículos Rolls Royce Phantom, Mercedes Benz, Ferrari y Lamborghini. Aficionado a los yates, tendría varios repartidos entre Miami, La Romana, Los Roques y Puerto La Cruz, concluyó Seguros y Banca.
![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |

COMMENTS