A pesar de que la administración de Nicolás Maduro anunció que el Banco de Venezuela había sido víctima de un “ataque” que se planificó desde Estados Unidos de norteamerica , el 27 de septiembre la vicepresidenta del oficialismo, Delcy Rodríguez informó que el comunicador social, Román Maniglia sería el nuevo presidente de la entidad financiera.
Maniglia, quien es hijo del exmilitar y embajador de Venezuela en Alemania, Ramón Orlando Maniglia Ferreira, tiene una maestría en finanzas y desde marzo de este año también había sido designado viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores.
El periodista quien además señala en su perfil Twitter que es especialista en Blockchain, tiene 38 años de edad, es hijastro de la candidata a la Alcaldía de Caracas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Carmen Meléndez, reveló Punto de Corte.
Sus inicios en la administración chavista se han dado bajo las alas protectoras de Meléndez, cuando en 2009 fue nombrado y designado en Gaceta Oficial Nº 39.354, como miembro principal de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, S.A. (La CASA, S.A), según reseña el portal RunRunes.
Según la investigación del portal antes mencionado, en julio de 2010, Maniglia tuvo su primer acercamiento al mundo bancario. En Gaceta Oficial Nº 39.526 fue nombrado y designado como miembro principal del Banco del Tesoro, Banco Universal S.A, entidad bancaria que funciona actualmente.
Alguno de sus cargos han sido, en la Corporación Andina de Fomento (CAF), también destaca como miembro principal del directorio ejecutivo del Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden, también se desempeñó como secretario privado de la gobernación del estado Lara cuando Meléndez era la mandataria regional.
Su carrera por el sector bancario ha tenido un amplio desarrollo a pesar de su bajo perfil, tras ser designado como nuevo presidente del banco estatal, señaló que “impulsará” la banca digital.
Perfil
Román Maniglia es un hombre joven que también ocupa el cargo de viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores.
Sin embargo, su paso por el mundo de la banca y las finanzas no es reciente. Si bien es cierto que ha sido discreto, Román Maniglia ha esta vinculado al sector bancario del país desde hace poco más de una década, reveló El Pitazo.
Es muy poca la información sobre su vida en redes sociales, pues no posee cuentas en Facebook ni Instagram, y su cuenta en Twitter se creó en marzo de 2021.
Maniglia es licenciado en Comunicación Social y en 2009 comenzó a abrirse paso en los negocios al ser designado como miembro principal de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (La CASA, S.A). Una empresa estatal que había sido creada para importar y distribuir alimentos, pero que fue liquidada en 2016 por el propio régimen debido a presuntos hechos de corrupción, según eldiario.com.
Aquí más datos de su perfil:
– Nació en 1984. Hijo del militar retirado y embajador de Venezuela en Alemania, Ramón Orlando Maniglia Ferreira, y exhijastro de la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez.
– Entró en la política en 2009, bajo la protección de Carmen Meléndez. Ese año fue designado como miembro principal de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, S.A. (Casa, S.A), según Gaceta Oficial 39.354.
– Su primer puesto en el sector bancario lo obtuvo en 2010, cuando fue designado miembro principal del Banco del Tesoro Banco Universal, S.A., según Gaceta Oficial 39.526.
– Entre 2013 y 2014 ocupó el cargo de presidente de la Fundación de Atención Social del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, Fundasmin.
– Un estado de situación patrimonial del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) en Uruguay indicó que para 2015 Maniglia Darwich ostentaba el cargo de gerente ejecutivo de administración dentro de la entidad. En 2016 un estado contable de la entidad lo colocaba como gerente ejecutivo de Finanzas.
– En 2017, cuando Carmen Meléndez obtuvo la Gobernación del estado Lara, Maniglia fue nombrado secretario privado del Gobierno de Lara, y para 2018 fue nombrado director del Despacho de dicha Gobernación.
– En septiembre de 2020, mediante Gaceta Oficial 41.967, Román Maniglia fue nombrado viceministro del Sistema Bancario y Asegurador, ente dependiente del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
– Para febrero de 2021 fue nombrado, según Gaceta Oficial 42.074, como miembro principal del directorio ejecutivo del Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden.
– El 3 de marzo de este año, mediante Gaceta Oficial 42.079, fue creado el Viceministerio de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. El decreto Nº 4.449 en dicha gaceta designa a Román Maniglia como viceministro de dicha cartera.
– Otro paso de Maniglia Darwich por el sector bancario ha sido su reciente incorporación al Banco Prodem, S.A., una entidad financiera creada en 1999 y cuyo accionista mayoritario es Bandes, ubicada en La Paz, Bolivia. Luego de una junta general ordinaria de accionistas realizada el 29 de marzo de 2021, se designó a Maniglia como director titular de la entidad bancaria.
Todavía muchos venezolanos no entienden del todo cómo un comunicador social ha llegado a presidir el principal banco estatal de Venezuela.

COMMENTS