El banco Mercantil MBaer, fundado por el exejecutivo de Julius Baer Mike Baer, ha sido relacionado con un empresario italiano sancionado por Estados Unidos por sus negocios con Venezuela. Informaciones recientes señalan que Alessandro Bazzoni y su esposa, que residen en Suiza, pudieron haber utilizado cuentas en el MBaer para evadir las sanciones y comerciar con petróleo venezolano.
El MBaer es un banco relativamente nuevo que inició sus operaciones en 2017 con el objetivo de ofrecer servicios de banca privada a clientes acaudalados. El proyecto es el sueño personal de Mike Baer, descendiente de la familia fundadora del Julius Baer, uno de los mayores bancos suizos.
Sin embargo, el MBaer no ha tenido siempre un desempeño financiero exitoso. Según el informe anual presentado a finales de abril de 2021, el banco registró pérdidas de casi 7 millones de francos suizos en 2020, lo que elevó el déficit acumulado a casi 15 millones. A pesar de ello, Mike Baer aseguró que su banco tiene una gran demanda en el mercado y que ha ampliado su plantilla y sus instalaciones.
Para financiar su expansión, el MBaer ha recurrido al aumento de capital por parte de sus accionistas, entre los que se encuentra el propio Mike Baer como uno de los principales copropietarios. Según el registro mercantil, el capital social se incrementó de 34 a 37 millones de francos suizos.
El vínculo con Alessandro Bazzoni podría suponer un riesgo reputacional para el MBaer, ya que el empresario italiano fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en enero de 2021 por su participación en una red que facilitaba el comercio ilícito de petróleo venezolano.
El MBaer Merchant Bank y su vínculo con el sancionado oligarca ruso Viktor Vekselberg
El MBaer Merchant Bank ha sido objeto de controversia por su relación con el oligarca ruso Viktor Vekselberg, quien ha sido sancionado por Estados Unidos y boicoteado por otros bancos suizos por sus vínculos con el Kremlin.
¿Quién es Viktor Vekselberg?
Viktor Vekselberg posee una fortuna estimada en unos 6.000 millones de dólares. Es el presidente del grupo Renova, un conglomerado que abarca sectores como el energético, el metalúrgico, el químico y el tecnológico. También United Company RUSAL (la empresa de aluminio más grande del mundo) y la ‘joint venture’ petrolera TNK-BP. La reputación de Vekselberg se vio afectada en 2018, cuando fue incluido en una lista de sanciones de Estados Unidos. Viktor Vekselberg fue designado por operar en el sector energético de la economía de la Federación Rusa. Vekselberg es el fundador y presidente del Consejo de Administración del Grupo Renova. El Grupo Renova está compuesto por empresas de gestión de activos y fondos de inversión que poseen y gestionan activos en varios sectores de la economía rusa, incluida la energía. En 2016, los fiscales rusos allanaron las oficinas de Renova y arrestaron a dos asociados de Vekselberg, incluido el director gerente de la empresa y otro alto ejecutivo, por sobornar a funcionarios relacionados con un proyecto de generación de energía en Rusia.
Renova Group fue designada en 2018 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por ser propiedad o estar controlado por Viktor Vekselberg. Renova Group, con sede en Rusia, está compuesto por fondos de inversión y sociedades gestoras que operan en el sector energético, entre otros, en la economía rusa.
Desde 2018, Vekselberg ha sido objeto de una persecución financiera por parte de Estados Unidos, que ha intentado congelar sus activos y bloquear sus transacciones. Según una acusación estadounidense en 2022, Vekselberg habría intentado sustraer su yate de lujo al alcance del tío Sam con maniobras fraudulentas.
¿Qué papel ha jugado el MBaer Merchant Bank?
El MBaer Merchant Bank ha sido uno de los pocos bancos suizos que ha mantenido una relación con Vekselberg después de su inclusión en la lista de sanciones. Según Mike Bär, el banco le ofreció asilo a Vekselberg en 2020, argumentando que su misión era “hacer posible los negocios” y que no tenía motivos para romper con un cliente que no había sido condenado por ningún delito.
Sin embargo, esta decisión le ha costado al MBaer Merchant Bank la pérdida de uno de sus socios estratégicos: el Credit Suisse. El gigante bancario suizo ha decidido cortar los lazos con el MBaer Merchant Bank, lo que implica que este último dejó de poder acceder al sistema global de dólares estadounidenses que es vital para las financiaciones comerciales.
Mike Bär ha minimizado el impacto de esta ruptura y ha asegurado que su banco es “plenamente funcional” y que solo afecta a algunos clientes. No obstante, según una fuente informada, un cliente habría recibido recientemente la noticia del MBaer Merchant Bank de que actualmente no podía “negociar” dólares estadounidenses para él. El banco ha buscado un nuevo corresponsal de dólares.
La relación de Alessandro Bazzoni con el MBaer Merchant Bank y las polémicas, controversias y escándalos en torno a la misma
Alessandro Bazzoni es un empresario italiano que ha sido sancionado por Estados Unidos y señalado por Venezuela por su participación en una red de corrupción que defraudó a la petrolera estatal Pdvsa y blanqueó millones de dólares. Su nombre ha sido vinculado al de Álex Saab, y al de Tareck El Aissami, el ex ministro de Petróleo y líder bolivariano. Pero además de sus negocios ilícitos ligados a Venezuela, Bazzoni también tiene una relación con el banco suizo MBaer Merchant Bank, en donde su esposa, Siri Evjemo-Nysveen, ha sido miembro de la junta directiva y vicepresidenta hasta abril de 2023.
¿Qué es el MBaer Merchant Bank?
El MBaer Merchant Bank es una entidad financiera con sede en Zurich, Suiza, que ofrece servicios de banca privada, gestión de activos y asesoría corporativa. Según su página web, el banco se enfoca en “mercados emergentes”. El banco fue fundado en 2017 por Michael Bär, un ex ejecutivo del Julius Bär Group, uno de los mayores bancos privados de Suiza.
¿Qué relación tiene Alessandro Bazzoni con el MBaer Merchant Bank?
Alessandro Bazzoni, según algunas fuentes, es accionista del MBaer Merchant Bank desde su fundación. Además, su esposa, la noruega Siri Evjemo-Nysveen, es miembro de la junta directiva del banco desde 2019 y vicepresidenta desde 2020.
¿Qué polémicas, controversias y escándalos han rodeado a Alessandro Bazzoni y al MBaer Merchant Bank?
Alessandro Bazzoni ha sido protagonista de varios escándalos relacionados con sus negocios con el Gobierno venezolano. En enero de 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo sancionó por estar involucrado en una red que comerciaba ilegalmente con petróleo venezolano, violando las sanciones impuestas al gobierno socialista. Según Estados Unidos, Bazzoni era socio de Álex Saab y Joaquín Leal Jiménez, dos operadores internacionales que se beneficiaron de contratos fraudulentos con Pdvsa.
En abril de 2023, se generó una nueva polémica cuando se difundió la noticia de que Bazzoni era el esposo de la vicepresidenta del MBaer Merchant Bank. Algunos medios cuestionaron la supuesta participación de Bazzoni en la lista de sanciones de Estados Unidos y sugirieron que podría haber usado el banco suizo para lavar dinero proveniente de sus negocios con Pdvsa, mediante tratos irregulares con el coronel José Antonio Pérez Suárez, exvicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA.
Incluido en comunicaciones del MBaer Merchant Bank AG
Según el sitio infodio.com, Alessandro Bazzoni fue incluido en un correo electrónico enviado por Frank Glundler y el Dr. Marcel Aellen, Director de Cumplimiento y Presidente de la Junta Directiva de MBaer Merchant Bank AG, respectivamente. El correo electrónico estaba relacionado con la finalización exitosa del primer aumento de capital de MBaer Merchant Bank Ltd. La esposa de Bazzoni, Siri Evjemo-Nysveen, es la Vicepresidenta de la Junta Directiva de MBaer desde septiembre de 2020. Infodio.com no pudo encontrar registros de los roles de Evjemo-Nysveen en MBaer antes del aumento del capital social mencionado en el correo electrónico. Podría ser que su dirección de correo electrónico no funcionara, por lo que copiaron a su esposo Bazzoni. Sin embargo, la pregunta de por qué está incluido en las comunicaciones internas de MBaer permanece sin respuesta, a no ser que como algunos suponen, Bazzoni sea también accionista del banco.
¿Qué consecuencias podría tener este escándalo para Alessandro Bazzoni y el MBaer Merchant Bank?
Las consecuencias legales y financieras para Alessandro Bazzoni y el MBaer Merchant Bank dependerán de las investigaciones que se adelanten en Estados Unidos, Venezuela y Suiza. Por un lado, Bazzoni podría enfrentar un proceso de extradición si la Fiscalía venezolana solicita su captura a través de la Interpol. Por otro lado, el MBaer Merchant Bank podría ser objeto de una revisión por parte de las autoridades suizas para verificar su cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Además, el banco podría perder clientes y socios que se vean afectados por la imagen negativa que proyecta el escándalo.
Por otro lado, las consecuencias sociales y políticas para Bazzoni y el MBaer Merchant Bank podrían ser más graves, ya que se trata de un caso que evidencia la complicidad de actores internacionales con Venezuela y su corrupción. Este caso podría generar indignación y rechazo en la opinión pública, tanto en Venezuela como en otros países, y podría motivar acciones de protesta y denuncia por parte de organizaciones civiles, medios de comunicación y gobiernos democráticos. Asimismo, este caso podría servir como un ejemplo para desenmascarar otras redes que se aprovechan de los recursos naturales de Venezuela.
COMMENTS