El bufete de abogados neoyorkino Pomerantz LLP anunció que ha presentado una demanda colectiva contra la compañía británica Centessa Pharmaceuticals plc y algunos de sus funcionarios y directores. La demanda colectiva, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, y registrada bajo 22-cv-07030, es en nombre de una clase compuesta por todas las personas y entidades distintas de los Demandados que compraron o adquirieron de otro modo: (una) Centessa American Depositary Shares («ADS») de conformidad con los Documentos de Oferta (definidos a continuación) emitidos en relación con la oferta pública inicial de la Compañía realizada el 28 de mayo de 2021 o alrededor de dicha fecha (la «IPO» o la «Oferta») ; y/o (b) valores de Centessa entre el 28 de mayo de 2021 y el 1 de junio de 2022, ambas fechas inclusive (el «Período de Clase»). El Demandante presenta reclamaciones contra los Demandados en virtud de la Ley de Valores de Estados Unidos.
Centessa Pharmaceuticals plc es una compañía farmacéutica en etapa clínica con un motor de innovación de Investigación y Desarrollo que tiene como objetivo descubrir y desarrollar nuevos medicamentos.
Pomerantz LLP ha pedido a aquellos accionistas que compraron o adquirieron acciones de ADS de Centessa, de conformidad con los Documentos de Oferta para la oferta pública inicial de la Compañía y/o los valores de Centessa durante el Período de Clase, que tienen hasta el 28 de noviembre de 2022 para solicitar al Tribunal para que sean designados como demandantes.
Se puede obtener una copia de la Demanda en www.pomerantzlaw.com. Para discutir esta acción, comuníquese con Robert S. Willoughby en [email protected] o 888.476.6529 (o 888.4-POMLAW), sin cargo, Ext. 7980.
Centessa es una compañía farmacéutica en etapa clínica que pretende descubrir, desarrollar y entregar medicamentos a los pacientes. La línea de desarrollo de la empresa incluye, entre otros productos, Lixivaptán, un inhibidor de molécula pequeña del receptor V2 de vasopresina en fase 3 de desarrollo clínico para el tratamiento de la poliquistosis renal autosómica dominante («ADPKD»); y ZF874, un corrector de plegamiento de chaperona farmacológica de molécula pequeña de la variante Z de la proteína alfa-1-antitripsina («A1AT») que codifica el ADN, que se encuentra en fase 1 de desarrollo clínico para el tratamiento de la deficiencia de A1AT («AATD»).
El 21 de abril de 2021, Centessa presentó una declaración de registro en el Formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. («SEC») en relación con la OPI, que, después de varias modificaciones, fue declarada efectiva por la SEC el 27 de mayo de 2021.
El 28 de mayo de 2021 o alrededor de esa fecha, Centessa realizó la OPI, emitiendo 16,5 millones de sus ADS al público al precio de Oferta de $20 por ADS, por ganancias de $306,9 millones para la Compañía después de los gastos y los descuentos de suscripción aplicables.
El 1 de junio de 2021, Centessa presentó un prospecto en el Formulario 424B4 ante la SEC en relación con la OPI, que incorporó y formó parte de la Declaración de registro (el «Folleto» y, conjuntamente con la Declaración de registro, los «Documentos de oferta»).
La demanda alega que los Documentos de Oferta se prepararon de manera negligente y, como resultado, contenían declaraciones falsas de hechos materiales u omitieron declarar otros hechos necesarios para que las declaraciones hechas no fueran engañosas y no se prepararon de acuerdo con las normas y reglamentos que rigen su preparación. Además, a lo largo del Período de la Clase, los Demandados hicieron declaraciones materialmente falsas y engañosas con respecto al negocio, las operaciones y las perspectivas de la Compañía. Específicamente, los Documentos de la Oferta y los Demandados hicieron declaraciones falsas y/o engañosas y/o no revelaron que: (i) el Lixivaptán era menos seguro de lo que habían dicho los Demandados; (ii) los Demandados exageraron las perspectivas clínicas y comerciales del Lixivaptán; (iii) ZF874 era menos seguro de lo que habían dicho los Demandados; (iv) Los demandados exageraron ZF874′ s perspectivas clínicas y comerciales mientras se minimizan los problemas de seguridad del fármaco; y (v) como resultado, los Documentos de Oferta y las declaraciones públicas de la Compañía a lo largo del Período de la Clase fueron materialmente falsos y/o engañosos y no establecieron la información que se requiere que se indique en ellos.
El 1 de noviembre de 2021, Centessa emitió un comunicado de prensa anunciando los resultados del estudio de fase 1 que evalúa ZF874 en el tratamiento de AATD, incluidos, entre otros resultados, posibles problemas de seguridad relacionados con aumentos en las enzimas hepáticas alanina aminotransferasa («ALT») y aspartato aminotransferasa («AST») en uno de los sujetos del estudio.
Con esta noticia, el precio de los ADS de Centessa cayó $3,19 por acción, o un 18,55 %, para cerrar en $14,01 por acción el 1 de noviembre de 2021.
El 2 de junio de 2022, Centessa emitió un comunicado de prensa «anunciando que ha tomado la decisión estratégica de suspender el desarrollo de Lixivaptán para [ADPKD]», citando «una observación reciente de elevaciones de [ALT] y [AST] en un sujeto» de un estudio de Fase 3 de Lixivaptán que fue diseñado para evaluar la seguridad hepática y no hepática en ciertos sujetos.
Con esta noticia, el precio de los ADS de Centessa cayó $1,25 por acción, o un 27,78 %, para cerrar en $3,25 por acción el 2 de junio de 2022.
Luego, el 10 de agosto de 2022, Centessa emitió un comunicado de prensa «anunciando su decisión de suspender el desarrollo de ZF874 luego de un informe reciente de un evento adverso (EA) que involucró enzimas hepáticas elevadas (AST/ALT) en un… sujeto que recibió una dosis de 5 mg/kg dos veces al día de ZF874 en el estudio de fase 1». Centessa declaró que «basado en los resultados observados hasta la fecha, la Compañía concluyó que era poco probable que ZF874 lograra el perfil de producto objetivo deseado».
Con esta noticia, el precio de ADS de Centessa cayó $0,26 por acción, o 5,19 %, para cerrar en $4,75 por acción el 10 de agosto de 2022, lo que representa una disminución total del 76,25 % desde el precio de oferta de $20,00 por ADS.
En el momento en que se presentó la demanda, el precio de ADS de Centessa continúa cotizándose significativamente por debajo del precio de oferta de $20.00 por ADS, lo que perjudica a los inversionistas.
Pomerantz LLP, con oficinas en Nueva York, Chicago, Los Ángeles, París y Tel Aviv, es reconocida como una de las principales firmas en las áreas de litigios colectivos corporativos, de valores y antimonopolio. Fundada por el difunto Abraham L. Pomerantz, conocido como el decano de la barra de acciones colectivas, Pomerantz fue pionera en el campo de las acciones colectivas de valores.
Hoy, más de 85 años después, Pomerantz continúa con la tradición que estableció, luchando por los derechos de las víctimas del fraude de valores, incumplimientos del deber fiduciario y mala conducta corporativa. La Firma ha recuperado numerosas indemnizaciones multimillonarias por daños y perjuicios en nombre de inversores.
COMMENTS