¿El patrocinio de Diego Ricol y BANPLUS a la Liga Mayor de Béisbol Profesional en Venezuela contribuye a desafiar las sanciones de Estados Unidos?

¿El patrocinio de Diego Ricol y BANPLUS a la Liga Mayor de Béisbol Profesional en Venezuela contribuye a desafiar las sanciones de Estados Unidos?

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

En el año 2020 fue inaugurado en Venezuela el circuito de verano, con el lanzamiento de la Liga Profesional de Verano. Pero, desde el 2021 este circuito cambió su nombre a Liga Mayor de Béisbol Profesional, bajo la presidencia de César Collins.

La Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), en la que participan ocho equipos, se da el lujo de contratar a grandes talentos del beisbol procedentes de República Dominicana, Estados Unidos, Italia, entre otros países, quienes, dado los altos salarios que les son ofrecidos, prefieren jugar en la LMBP, que en la temporada regular de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Los equipos de la LMBP cuentan con escasos patrocinantes, como uno estatal y otro privado, caso de BANPLUS, banco que empezó a patrocinar la LMBP bajo la égida de Diego Ricol, quien hasta hace poco fuese presidente de la junta directiva de la entidad bancaria.

La forma como se desarrolla la LMBP ha dado origen a rumores sobre su supuesto uso para la legitimación de fondos opacos, burlar sanciones de la OFAC y el sistema bancario norteamericano, a través de contrataciones de talentos, costos inflados, entre otros.

La fanaticada de los equipos de la LMBP es tan baja, qué algunos calculan un promedio de entre decenas y unos pocos cientos de espectadores que asisten a cada uno de los partidos, por lo cual los ingresos de la taquilla serían insuficientes para cubrir los costos y pagar altos salarios a los jugadores contratados.

Algunos señalan a Diego Ricol, quien recién renunció a la presidencia de BANPLUS, de haber hecho parte de ese entramado legitimador, de uno u otro modo.


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS