![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |
CITGO Petroleum Corp. presentó una moción ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas a objeto de que se obligue a testificar a Sergio Omaña, presidente, director y agente registrado de Petroleum Logistics Service USA, Inc. (PLS USA), subsidiaria de Petroleum Logistics Service Corp. (PLS) en Miami, la empresa de José Manuel González Testino que la filial de Petróleos de Venezuela S.A. en EE. UU. demanda por incumplimiento de contrato, fraude y violación a la Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas (RICO). El pedido estuvo acompañado por una serie de documentos que demuestran las múltiples diligencias realizadas la demandante con el objetivo de que Omaña y la empresa respondiera a la citación, reveló Maibort Petit en Venezuela Política.
En esta entrega presentamos algunos de estos documentos.
Los correos Entre el 1 y el 12 de diciembre de 2021, hubo un cruce de correos electrónicos entre el abogado de CITGO y el abogado de Sergio Omaña, Peter González. Luego de que CITGO contratara los servicios de un notificador que el 1 de diciembre de 2021 le entregó correcta y personalmente la citación a Sergio Omaña en su residencia conocida en 28706 Shoalhaven Court, Fulshear, TX 77441, se produjo una conversación telefónica el 2 de diciembre Sergio Omaña y el abogado de la filial de PDVSA, quien preguntó si tenía un abogado que lo representara. Dado que Omaña respondió que Peter González de la firma Sanchez-Medina, Gonzalez, Quesada, Lage, Gomez & Machado LLP, era su abogado, se dio por concluida la conversación. Un correo fechado el 1 de diciembre de 20121, remitido por Damarys Martínez, asistente de Peter González, dirigido a Michael Gottieb, abogado de la firma Willkie Farr and Gallagher LLP, que representa a CITGO, informaba González fue contratado por Javier Aurrecoechea y Petroleum Logistics Service Corp. Martínez le indicó a Gottieb que las declaraciones programadas para el día 2 de diciembre no se llevarían a cabo, agregando que Peter González se comunicaría en dicha fecha para reprogramar las deposiciones.
Sólo hasta el 7 de diciembre de 2021, el abogado de CITGO, Andrew English, le remitió a Damarys Martínez —con copia Peter González, a Michael Gottlieb, James Kellner, Robert Meyer y Andrew Bouriat— un correo para pedirle posibles fechas para la declaración e informar cuándo se producirían los documentos de respuesta. Igualmente, English quería confirmar que González, efectivamente, representara a Sergio Omaña.
Peter González contestó el mismo día refiriendo que no estaba seguro de representar a Omaña. Le dijo que tenía entendido que Sergio Omaña es el representante corporativo de Petroleum Logistics Service USA, Inc. (PLS USA) y, en ese caso, lo representaría como efectivamente representa a a Javier Aurrecoechea y PLS, pero se comprometió a confirmar que así fuera y s elo haría saber. Se excuso diciendo que se encontraba de viaje hasta el 13 de diciembre y pidió una copia de la declaración jurada/devolución de servicio y de las citaciones para Omaña y Aurrecoechea.
El 12 de diciembre de 2021, Andrew English le envió un nuevo correo electrónico a Peter González donde le informó del incumplimiento contra los demandados José Manuel González Testino y Petroleum Logistics Service Corp. (PLS) al que le había dado entrada el Tribunal. También de dio a conocer que la Corte había autorizado el descubrimiento de Sergio Omaña, de Javier Aurrecoechea y de Petroleum Logistics Service USA, Inc. (PLS USA), entre otros. Andrew English adjuntó al correo toda la documentación judicial y le recordó que estaban solicitando una declaración de PLS USA lo que significaría la declaración de Sergio Omaña como el representante designado de PLS USA. Le solicitó programar dicha declaración con prontitud y proporcionar las fechas en las que Omaña estaría disponible. Dado que PLS USA y Aurrecoechea tampoco habían cumplido con los plazos en los que debían producir documentos de respuesta, pidió que antes del 15 de diciembre se produjeran. Puntualizó que, según la citación entregada a Sergio Omaña, debe presentar los documentos antes del 22 de diciembre de 2021.
Peter González no le respondió a Andrew English este correo ni otros cuatro que remitió entre diciembre de 2021 y enero de 2022. El 20 de diciembre de 2021, Andrew English, le escribió a Peter González y a Damarys Martínez, para reiterar la información sobre la citación a PLS USA y Javier Aurrecoechea y el incumplimiento de ambos a los plazos en los que debían producir documentos en respuesta a dichas citaciones y/o presentar objeciones. También refirió que ya anteriormente le había solicitado proporcionar una fecha en la que ambos producirían documentos y una lista de posibles fechas para una declaración de PLS USA. Al no haber recibido respuesta, English reiteró el pedido y alertó que, de no hacerlo antes del 27 de diciembre de 2021, se verían obligados a presentar mociones para obligar.
El 4 de enero de 2022, Andrew English envió un correo electrónico a Peter González, Damarys Martínez, advirtiendo que, en razón de no haber recibido la documentación requerida de su cliente, Javier Aurrecoechea, así como tampoco ninguna respuesta a los correos remitidos, se vieron obligados a presentar una moción para obligar a Aurrecoechea a presentar documentos. Adjuntaron una copia de cortesía de la moción. Igualmente hizo mención al hecho de que se había entregado la citación a Sergio Omaña conminándolo a presentar documentos antes del 22 de diciembre de 2021, por lo que al haber transcurrido la misma sin respuesta, presentarían una moción para obligar si no había entrega de documentos u objeciones antes del 12 de enero de 2022 a las 5:00 p. m.
El 6 de enero de 2022, Andrew English, envió un correo a Peter González y Damarys Martínez, para referirles que, al revisar sus registros, notó que cuando PLS USA recibió personalmente la citación, la citación no se entregó con una tarifa de asistencia. En tal sentido, le preguntó al abogado González si su cliente aceptaría un cheque por la tarifa de asistencia y el kilometraje estimado, así como un horario a su conveniencia. English alertó que de no aceptar el ofrecimiento procederían a prestar servicio a PLS USA, algo que esperaban no sucediera para evitar un retraso innecesario. Pidió una respuesta antes del lunes 10 de enero de 2022, pues si no volverían a entregar la citación.
El 19 de enero de 2022, Andrew English le escribió a Peter González y Damarys Martínez, para informarle que el día 18 de enero de 2022, su cliente, PLS USA, había recibido una citación y un cheque por la tarifa de comparecencia y el millaje estimado. La deposición se programó para el 7 de febrero de 2022.
El 2 de febrero de 2022, Andrew English remitió un correo a Peter González y Damarys Martínez, para informarle que el 18 de enero de 2022, su cliente, PLS USA, recibió una citación para presentar documentos y hacer que un representante compareciera para una declaración. La fecha del evento era el 7 de febrero. Dado que no habían recibido ninguna comunicación de González en la que indicara si PLS USA planeaba o no producir documentos o comparecer para la declaración y en razón de que tampoco habían recibido ninguna objeción a la citación, la cual de conformidad con la norma vencían el 1 de febrero de 2022, se entendía que PLS USA había renunciado a cualquier objeción a la citación y estaba obligado a cumplir con las solicitudes de documentos en la misma, así como con la solicitud de declaración. En virtud de que, igualmente, no habían recibido respuesta al correo del 19 de enero solicitando que una reunión y consulta sobre la citación y los temas que querían, de no recibir contestación antes de las 6 de la tarde de ese mismo día 2 de febrero, asumirían que PLS USA no tener la intención de comparecer para la deposición de ese día ni para la deposición del 7 de febrero, presentarían una moción para obligar a PLS USA a cumplir con la citación.
El 7 de febrero de 2022, Andrew English le escribió a Peter González y a Damarys Martínez, para preguntar si tenían la disponibilidad para una reunión y conferencia esa semana con respecto a la declaración de PLS USA.
El 7 de febrero de 2022, Peter González le escribió a Andrew English, para informarle que no había recibido respuesta de su parte sobre el correo escrito el 19 de enero de 2022, porque los correos enviados habían ido a su buzón de correo no deseado. Precisó que Sergio Omaña lo había llamado respecto a la citación para PLS USA, advirtiendo que la misma no se entregó personalmente sino que se la dejaron en la oficina. Le advirtió que no era necesario que presentará una moción para obligar este asunto, puesto que PLS USA tenía la intención de comparecer y presentar los documentos.
El 8 y 9 de febrero de 2022, Andrew English le escribió a Peter González y Damarys Martínez, para referirles que se encontraba haciendo un seguimiento de la programación de una reunión y conferencia esa semana para la declaración de PLS USA. También le informó que llamó a su oficina y lo dirigieron al correo de voz de Damarys, donde dejó un mensaje.
El 14 de febrero de 2022, Andrew English, le remitió un correo a Peter González y Damarys Martínez, para programar una reunión y conferencia para la deposición de PLS USA y para obtener posibles fechas para esa deposición. Indicó que había enviado varios correos electrónicos y varios mensajes de voz haciendo el pedido, pero no habían respondido. Alertó que de no responder el 16 de febrero de 2022 antes de las 5 de la tarde, procederían a obligar a PLS USA a cumplir con la citación.
El 15 de febrero de 2022, Damarys Martínez escribió a Andrew English, para informar que Peter González tenía disponibilidad para reunirse y consultar el asunto de la citación bien el 22 de febrero o el 23 de febrero después de las 11:00 a. m. en ambas fechas.
El 16 de febrero de 2022, Andrew English informó a Damarys Martínez y Peter González que podían hablar a las 3:30 p.m. (hora del Este) el martes 22 de febrero.
El 22 de febrero de 2022, Andrew English le envió un correo a Damarys Martínez y Peter González, para actualizar la declaración de González para el 23 de febrero a las 3:15 p. m, dado que habían no podían para el 22 de febrero como habían convenido anteriormente.
El 23 de febrero de 2022, Damarys Martínez informó a Andrew English que por la muerte de un familiar, Peter González no estaría disponible para la reunión de ese día. Pidió reprogramar para la próxima semana. La respuesta de English fue, luego de lamentar el hecho, reprogramar para el 28 de febrero, advirtiendo que también estarían disponibles para el 1 de marzo de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 12:00 p. m. a 13:30 (todos los tiempos del este). Este información se reiteró en otro correo el 25 de febrero de 2022. El 1 de marzo de 2022, Andrew English escribió a Damarys Martínez para pedir la disponibilidad de Peter González para el 2 y el 3 de marzo para reunirse y consultar sobre la citación de PLS USA.
El 12 de abril de 2022, Andrew English, remitió un correo electrónico a Peter González y Damarys Martínez, para conminarlo a consultar una orden que adjuntaba en la que el Tribunal para el Distrito Sur de Florida obligaba a su cliente, PLS USA, a presentar documentos y asistir a una declaración. Le pidió que le hiciera saber en qué fecha recibirían los documentos de respuesta, así como la disponibilidad de su cliente para una deposición las semanas del 16, 23 y 30 de mayo.
También le refirió el caso de Sergio Omaña quien fue citado para que presentara documentos, lo cual no hizo, como tampoco ninguna objeción a la citación. En virtud de ello, English pidió, a la luz de la orden judicial que obliga a PLS USA a presentar documentos y asistir a una declaración, que Omaña también aceptara presentar los documentos. Si no recibían respuesta antes del 14 de abril a las 5:00 p. m., presentarían una moción para obligar.
/ Más en Venezuela Política

COMMENTS