¿Chevron, la italiana Eni y la española Repsol favorecidas por una flexibilización de sanciones de Estados Unidos a Venezuela?

¿Chevron, la italiana Eni y la española Repsol favorecidas por una flexibilización de sanciones de Estados Unidos a Venezuela?

Compartir

Pese al anuncio, el pasado 27 de mayo, se supo que Washington mantuvo las estrictas restricciones para la operación de Chevron Corp. en Venezuela. Hasta el momento, la Casa Blanca no se ha pronunciado sobre el anuncio televisivo de Nicolás Maduro.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo el fin de semana, durante una entrevista transmitida por la televisión estatal veenezolana, que “Estados Unidos hace una semana dio unos pasos leves pero significativos al entregar licencias a la empresa Chevron de Estados Unidos, a la empresa Eni de Italia y a la empresa (española) Repsol para iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales, según El Espectador.

La afirmación se da días después de que Estados Unidos flexibilizara algunas sanciones petroleras en contra de Venezuela impuestas en 2019, con ánimo de ambientar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición (que se encuentra suspendido), pero también en la antesala de la Cumbre de las Américas, cuya agenda ha sido opacada por la controversia alrededor de la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela por parte del anfitrión, Estados Unidos.

Sin embargo, como recuerda la AFP, un funcionario del gobierno del presidente Joe Biden señaló que la flexibilización incluye una “licencia limitada” a Chevron para “negociar los términos de las posibles actividades futuras en Venezuela” sin poder “cerrar ningún nuevo acuerdo” con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

En ese momento, no nombró a Eni o Repsol, aunque la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez señaló haber “verificado y confirmado” que la medida incluía empresas europeas.

Sin embargo, 10 días después, el 27 de mayo, medios de comunicación como Bloomberg reportaron que la Administración Biden mantuvo las estrictas restricciones para la operación de Chevron Corp. en Venezuela.

“El Departamento del Tesoro extendió una licencia que permite a Chevron y a un puñado de proveedores de servicios petroleros estadounidenses mantener una presencia limitada en el país miembro de la OPEP, sin que puedan realizar nuevas inversiones ni exportar crudo venezolano. La extensión vence el 1 de diciembre de 2022″, informó Bloomberg.

Esto, efectivamente, pese a las señales de flexibilización que Washington envió 10 días antes y que fueron interpretadas por muchos analistas como un simple permiso para dialogar.

Bajo la licencia extendida, agregó Bloomberg, Chevron solo puede hacer transacciones y actividades necesarias para la seguridad o la preservación de los activos.

Hasta el momento, la Casa Blanca no se ha pronunciado sobre el anuncio televisivo de Nicolás Maduro.


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS