OJO: Ali Moshiri fue CEO de Chevron y tuvo conexión directa con el difunto presidente Chávez. Recientemente ha promovido lobby para eliminar o suavizar las sanciones.
— Luis Vargas (@lvargasr) March 14, 2021
¿Qué sabe Alí Moshiri que te pueda convencer para arriesgar 100.000.000 de dólares en la petrolera venezolana?
Invertirá en Venezuela, pero ¿será petrolera venezolana?¿mixta?, ¿50/50?, ¿40 y 20?.
¿Son tontos los inversionistas?— Edwin henriquez (@edwinhenriquezh) October 23, 2019
ALI MOSHIRI es el ex ejecutivo de Chevron fue quien le organizó la realización de un sueño que Hugo tenía desde que vivía en Sabaneta de Barinas: jugar béisbol -aunque no en el Yankee Stadium- pero si en el Shea Stadium de la misma ciudad de Nueva York.
500 millones de $ un sueño— Edwin henriquez (@edwinhenriquezh) October 23, 2019
una «ayudaíta»:
El objetivo de Amos Global es alinear inversores y administrar los activos.
administrar los activos.
administrar los activos.
administrar los activos.
administrar los activos.
administrar los activos.
administrar los activos.
no preste atención a lo de administrar— Edwin henriquez (@edwinhenriquezh) October 23, 2019
Presidente Chávez saluda a Ali Moshiri de Chevron y empresarios
Posted by Descifrado on Wednesday, May 12, 2010
El exjefe de las operaciones latinoamericanas de Chevron Corp se está moviendo para recaudar fondos que invertiría en la era post Maduro en Venezuela.
Confiado en la probabilidad de un cambio político y el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos, prepara la inversión necesaria para reactivar la industria petrolera venezolana.
Amos Global Energy LLC, una empresa de petróleo y gas liderada por el ex ejecutivo de Chevron Ali Moshiri, comenzará a recaudar fondos el próximo mes. Busca cinco grandes inversores para aportar 100 millones de dólares cada uno.
Amos Global, que incluye a Moshiri y dos cofundadores, también está investigando a los tenedores de deuda pública de Venezuela en busca de otro fondo que sería aún mayor.
«Estamos tratando de ser los primeros en ingresar a Venezuela cuando se levanten las sanciones», dijo a Reuters. El objetivo de Amos Global es alinear a los inversores y administrar los activos.
Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, que representan la mayor parte de los ingresos por exportaciones del país. La inestabilidad política le hace pensar en que pronto habrá una era post Maduro.
Moshiri dijo que comprende la dificultad de recaudar fondos cuando los bonos soberanos de Venezuela están en default, pero cree que podrá ganar inversionistas.
El plan combinará una tarifa de gestión baja, aportes de los inversores a través de puestos en la junta y les permitirá dejar el fondo después de dos años con una multa del 2% si persisten las sanciones.
Moshiri trabajó en Chevron hasta 2017 tras casi cuatro décadas con la petrolera. Estuvo a cargo de la exploración y producción en América Latina y África.
Fundó Amos Global Energy poco después con Noel Avocato, otro ex ejecutivo de Chevron, y Chris Hasty, un ex banquero de Citigroup, Lloyds Bank y Morgan Stanley.
a compañía también está buscando activos en México y Argentina, ambos lugares donde las inversiones en energía se han estancado este año.
Moshiri insiste en que existen oportunidades allí y en Colombia, pero reconoce que requieren paciencia dados los obstáculos a la inversión extranjera.
«Si no hay un acuerdo, bueno, vamos a continuar investigando y brindando consultoría», dijo Moshiri. «Aprendes sobre negocios siendo paciente».
COMMENTS