Por Ronny Vargas – Corresponsal Especial
De manera exclusiva, hemos podido confirmar que Bank of America y Banesco USA han abierto investigaciones en contra del ganadero Waldo Rujano Mora y su hijo Vicente Rujano Garófalo por presunta legitimación de capitales. Las pesquisas no solo se desarrollan en territorio estadounidense, sino que también se han extendido a entidades bancarias corresponsales en Suiza y Panamá, donde los Rujano mantienen cuentas activas.
Cierre de cuentas en Panamá: sin explicación pública
Estas investigaciones coinciden con una notificación recibida por los Rujano en Panamá, relacionada con el cierre de una o varias cuentas bancarias en una entidad financiera local. Como respuesta, ambos viajaron personalmente a Ciudad de Panamá, donde fueron informados de la decisión y recibieron cheques certificados por el dinero que tenían depositado.
Según fuentes confiables, durante la visita los Rujano se presentaron con carpetas que contenían copias de acciones judiciales interpuestas en Venezuela, así como denuncias publicadas en medios digitales, alegando ser víctimas de una campaña de descrédito, chantaje y extorsión.
Sin embargo, la respuesta de la entidad bancaria panameña fue contundente:
-
La justicia venezolana no tiene validez en Panamá, por lo que decisiones tomadas en tribunales como el de San Cristóbal no tienen jurisdicción internacional.
-
Los argumentos presentados no están relacionados con el cierre de cuentas.
-
El cierre fue consecuencia directa de una alerta activada por el oficial de cumplimiento, tras no recibir, en el plazo requerido, documentación que acreditara el origen lícito de los fondos, ni las correspondientes declaraciones de impuesto sobre la renta (ISR) en Venezuela ni en EE.UU.
Carta formal al Bank of America y Banesco USA
Obra en nuestro poder copia de una solicitud formal enviada por un abogado —cuyo nombre reservamos por motivos de seguridad— a los departamentos de cumplimiento de ambas instituciones bancarias. A continuación, reproducimos su contenido:
A la atención del Departamento de Cumplimiento y Prevención de Lavado de Activos
Fecha: 22 de marzo de 2025
Asunto: Exposición de motivos y solicitud de investigación sobre actividades sospechosas vinculadas a cuentas pertenecientes a Waldo Rujano y Vicente RujanoEstimados señores:
Me dirijo a ustedes en calidad de ciudadano preocupado por la integridad del sistema financiero, con el propósito de poner en su conocimiento información relevante sobre posibles actividades ilícitas asociadas a dos clientes de su entidad: Waldo Rujano y su hijo Vicente Rujano, ambos de nacionalidad venezolana.
Durante años, estos individuos han mantenido cuentas activas que, según información y evidencia en mi poder, han sido utilizadas como vehículos para el lavado de activos procedentes del narcotráfico, particularmente en asociación con el narcotraficante colombiano José Guillermo “Ñeñe” Hernández (fallecido en 2019).
La relación entre los Rujano y Hernández se remonta a más de una década. Durante ese tiempo, habrían actuado como operadores logísticos y financieros, moviendo grandes sumas de dinero mediante estructuras aparentes de legalidad, incluyendo empresas fachada, inversiones y transferencias internacionales disfrazadas de operaciones comerciales legítimas.
Dada la gravedad de esta situación, solicito que se inicie una investigación interna inmediata para asegurar que su institución no esté siendo utilizada como plataforma para actividades criminales, en cumplimiento de los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero y financiamiento del crimen organizado.
Solicito encarecidamente que esta exposición sea tratada con la debida confidencialidad, y que se activen los protocolos correspondientes en virtud de lo establecido en las leyes nacionales e internacionales sobre transparencia financiera y cooperación con autoridades judiciales.
Sin más a que hacer referencia, quedo a disposición para colaborar con cualquier información adicional que se requiera.
Atentamente,
[GM]
[Abogado Mercantil]
Hasta la fecha, ni Waldo ni Vicente Rujano han ofrecido declaraciones públicas que expliquen el origen de los fondos investigados ni las razones del cierre de sus cuentas. La falta de transparencia, junto con la activación de mecanismos internacionales de cumplimiento, refuerza las sospechas en torno a sus actividades financieras.
Seguiremos informando.
Denuncias contra Marta Albiach por extorsión y prácticas fraudulentas en edición de videos


COMMENTS