Omar González Moreno: Edmundo González salió del país porque su vida corría peligro

Compartir
  • Líderes aseguran que Maduro será juzgado
  • Afirman que María Corina Machado sigue en Venezuela apoyada por los venezolanos y los demócratas del mundo

En un repentino giro de los acontecimientos políticos en Venezuela, Edmundo González Urrutía, declarado Presidente electo, ha salido del país y se encuentra en España.

Ante esta decisión, el dirigente de Vente Venezuela, Omar González Moreno, asilado desde hace casi seis meses en la Embajada Argentina en Caracas, declaró que «la salida de Edmundo Gonzalez Urrutia se produjo porque su vida corría peligro», según una nota de prensa.

«El régimen de Maduro ha desatado una brutal cacería humana contra el presidente electo y no tuvo más opción que buscar protección» , dijo

Mas adelante enfatizó que «el 10 de enero proximo, el Presidente Electo Edmundo González Urrutía será juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional».

Mientras tanto -aclaró- María Corina Machado continuará en Venezuela dando la cara, con el apoyo de los ciudadanos venezolanos y los líderes democráticos del mundo.

Al banquillo

El dirigente liberal Omar González Moreno tambien fue conciso y contundente al afirmar que “Maduro será juzgada más temprano que tarde”.

El vaticinio del vocero de Vente Venezuela se debe a la acción de varios gobiernos de que han solicitado formalmente la detención de Nicolás Maduro ante organismos internacionales.

González Moreno elogió a la cancillería argentina, a través de su titular, Diana Mondino, por dar un paso en defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina dice que “ante el agravamiento de la situación en la República Bolivariana de Venezuela a partir del 28 de julio pasado y la comisión de nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad, la República Argentina exhorta al Fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra Nicolás Maduro y otros cabecillas del régimen”.

31 más

La petición de aprehensión contra Maduro no solo fue idea de las autoridades de la Casa Rosada de la nación gaucha, sino que 31 líderes internacionales también acusaron a Maduro ante la CPI.

Basados en el Estatuto de Roma de 1998, una treintena de expresidentes y líderes políticos y sociales de América Latina se unieron para «pedir un juicio contra el ocupante de Miraflores por cometer delitos graves contra los derechos fundamentales de los venezolanos».

El encargado de dar a conocer la solicitud formal de los ex-mandatarios latinoamericanos fue el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.

Con fuerza

El liberal hizo hincapié en la fuerza popular que acompaña y confía en el liderazgo de María Corina Machado y que votó por Edmundo González Urrutia.

“Hay una gran realidad en la calle, una verdad que el régimen trata ocultar a través de la fuerza de la intimidación; y esa verdad es que somos una mayoría aplastante, una mayoría que votó por el cambio el pasado 28 de julio”.

Omar González reiteró que María Corina Machado no está sola, pues cuenta con el apoyo de millones de venezolanos y con el respaldo de todos los demócratas del planeta.




 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV


COMMENTS