![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |
Yenny Coromoto Pulgar León cuenta que durante la primera semana de mayo, el Real de la Feria de Sevilla se convierte en la mejor pasarela para que los diseñadores andaluces de moda flamenca muestren sus creaciones. Ir a la Feria de Sevilla significa participar en el espectáculo desde que se atraviesa la portada, que este año está inspirada en el hotel Alfonso XIII. El aspecto cuidado de todos, ellas y ellos, contribuye a crear la estética que hace único este evento en el mundo. Comenzó siendo un encuentro ganadero para hacer negocios, originado por un vasco y un catalán, José María Ybarra y Narciso Bonaplata, concejales del ayuntamiento hispalense, y ahora que ha cumplido 175 años, se ha convertido en un lugar donde se siguen haciendo negocios, pero también en una pasarela y un plató de televisión para todas las cadenas nacionales. Hasta las reporteras que informan desde el Real de la Feria se integran en esta ‘ciudad efímera’ vistiendo el traje regional, el único de España que está sujeto a las tendencias de moda. Este es un recorrido por las diseñadoras.
Lina, un clásico que vistió a Gracia de Mónaco. Es la firma de diseño a medida más antigua. Lina fue fundada en 1960 por los padres de Rocío y Mila Montero, que son quienes se encuentran al frente en la actualidad desde hace casi tres décadas. Francisco Montero y Marcelina Fernández, Lina, introdujo grandes cambios en el traje de flamenca. Su hija Mila recuerda: “En los años 60, el traje era más corto, a media pierna. Mis padres vistieron a Gracia de Mónaco en la feria del año 64 y bajaron el largo de la falda. También mi madre creó un patrón especial para facilitar el movimiento de los brazos, solucionando el problema de la axila, que hasta ese momento quedaban al descubierto. Además, bajaron el talle y fueron favoreciendo la figura femenina”.
La firma tiene un traje icónico que es el que lució Gracia de Mónaco en el 64, blanco de tiradas bordadas. Una réplica exacta se encuentra en el hotel Colón de Sevilla. También vistió a la entonces princesa Sofía en el 68 en su primera visita a la Feria de Abril, o a Carmen Sevilla en la película ‘Camino del Rocío’, e hicieron el traje de novia de Isabel Pantoja en su boda con Paquirri, el 30 de abril del 83. A Isabel le realizaron también los trajes para su película ‘Yo soy esa’, recibiendo una nominación a los Goya como mejor diseño de vestuario, señala Yenny Coromoto Pulgar León. Además, en el 2009 un traje de flamenca de Lina dio la vuelta al mundo al ser adquirido por la asistente personal de Tom Cruise para su hija Suri, cuando el actor se encontraba rodando en Sevilla ‘Noche y día’ junto a Cameron Diaz. El mismo John Galliano quiso conocer el secreto de sus volantes realizando una visita sorpresa a sus talleres.
Pilar Vera, la preferida de Eva González. Pilar es la diseñadora favorita de las misses y presentadoras de televisión. Eva González, María José Suárez, Raquel Revuelta y su hija Claudia visten sus diseños esta feria. Eva fue la primera al estrenar uno de sus trajes en la Feria de Mairena del Alcor, su pueblo natal, que es la primera de Andalucía. María José este año ha escogido el color rosa fucsia, en su regreso a Sevilla. Tras vivir varios años en Punta Cana, volvía hace un año para instalarse definitivamente con su hijo en su tierra natal. Raquel Revuelta ha optado por un estampado de flores, Pilar la viste desde que era niña, y también lo hace ahora con su hija Claudia.
Fue precisamente su amor por la moda flamenca lo que hizo que Raquel decidiera profesionalizar los talleres artesanales y caseros y llevarlos a las pasarelas, y ese fue el origen del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que cada año en febrero ofrece la posibilidad de conocer las tendencias de los diseñadores. Más de 1.700 vestidos de flamenca pudieron verse en el 2022 en la edición número 27. Pilar presentó su colección ‘Aquí y ahora’: “Yo trabajo mucho el traje a medida, todo artesanalmente, desde mi taller en Umbrete (Sevilla). Este año se vuelve al clasicismo, he dado una mirada atrás con los vuelos en las faldas de los años 30 y 40, recuperando la esencia del traje con otros escotes y mangas, y cambiando los volantes. La diferencia está en los tejidos. En lo que se refiere a color, por supuesto, los básicos, muchos lunares y también lisos, rojo, verde brillante negro y blanco. Siempre he apostado por los estampados”.
Rocío Peralta, la diseñadora de la aristocracia. Esta diseñadora es una joven emprendedora, madre de familia numerosa y muy vinculada al mundo del caballo. Es hija del rejoneador Rafael Peralta y su madre, Mamer Revuelta, es una de las mujeres más elegantes de Andalucía. Comenzó en el diseño hace 12 años, aunque ella había estudiado Turismo, pero desde niña le gustaba hacer dibujos y mezclar colores. Sus trajes son como ella, desprenden alegría y vida. Su colección de este año, la décima de su carrera, lleva el nombre de ‘Entre Cuba y Filipinas va Carmen la Cigarrera’ y tiene una inspiración colonial. Suyos son los diseños que lucen estos días Sofía Palazuelo, duquesa de Huéscar, que siempre ha vestido sus trajes, y también Mar Flores, la actriz Inés Sastre, Eugenia Martínez de Irujo y la esposa del presidente de la Junta de Andalucía, Manuela Villena, señala Yenny Pulgar León.
Rocío describe sus trajes así: “Mi estilo lo calificaría como clásico, creo que es importante ser fiel a ti misma y tenerlo muy claro. Cada temporada me voy inspirando en mis viajes, lecturas o las experiencias. Esta es mi décima temporada, y este año me he quedado sin trajes, ha sido una de las ferias con más demanda desde que empecé a trabajar en este sector de la moda”.
Lourdes Montes, la flamenca cuché. Su firma Mi Abril tiene un perfil similar a las clientas de Rocío, aunque Lourdes tiene muchas seguidoras, sobre todo en Madrid, donde ella y su socia, Rocío Terry, han hecho varios showrooms que han sido todo un éxito. Carmen Lomana o Fiona Ferrer la han escogido. También Eugenia Martínez de Irujo, Genoveva Casanova y María García de Jaime han confiado en el criterio de estas jóvenes diseñadoras. Lourdes pertenece a una familia en la que las tradiciones se viven intensamente. Su abuela materna, Mari Pepa Zabala, también tenía un taller de costura a medida, que fue donde de niña empezó a desarrollar su pasión por la moda. Este año nos define el estilo de su colección así: “Trajes lisos y plisados, hemos apostado por plisar los volantes como novedad. Estamos muy contentas de la aceptación de todas nuestras clientas y el cariño con el que nos han acogido tras dos años sin feria”.

COMMENTS