En un esfuerzo por mantener la integridad y la responsabilidad en su cadena de suministro, Valcambi, la renombrada refinería de metales preciosos ubicada en Suiza, ha publicado una lista actualizada de países de origen de los cuales no aceptará materiales. Este documento, titulado “List of countries of origin Valcambi does not accept materials from”, es un testimonio del compromiso de la empresa con prácticas comerciales éticas y responsables.
La lista incluye a países como las Islas ABC (Aruba, Bonaire, Curaçao), Afganistán, República Centroafricana, Cuba, República Democrática del Congo, Guinea-Bisáu, Guinea-Conakri, Irán, Irak, Libia, Malí, Myanmar, Corea del Norte, Rusia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. Estos países han sido identificados por Valcambi como zonas de riesgo debido a conflictos, inestabilidad política o preocupaciones sobre prácticas laborales y ambientales.
Sin embargo, Valcambi aclara que se reserva el derecho, en casos excepcionales y tras un proceso de diligencia debida riguroso y mejorado, de aceptar materiales de estos países. Este proceso incluye controles exhaustivos de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (AML/CFT), así como verificaciones de conocimiento del cliente (KYC) y del producto (KYP), exceptuando aquellos países que se encuentren en listas de sanciones.
Este anuncio no solo refleja la postura de Valcambi sobre la importancia de la ética en los negocios, sino que también destaca la necesidad de transparencia y diligencia en la industria de los metales preciosos. Con esta medida, Valcambi espera establecer un estándar más alto para la adquisición de materiales y fomentar un cambio positivo en la cadena de suministro global.


COMMENTS