Los negocios oscuros de la dinastía Baer en Suiza, el operador Alessandro Bazzoni y su esposa con el petróleo venezolano

Los negocios oscuros de la dinastía Baer en Suiza, el operador Alessandro Bazzoni y su esposa con el petróleo venezolano

Compartir

Personajes ligados al comercio de petróleo venezolano han recurrido a las criptomonedas para evadir las sanciones internacionales y generar ganancias ilícitas. Este es el núcleo del escándalo conocido como «Pdvsa-cripto», que involucra a varios actores financieros, entre ellos bancos de Suiza y Dubai. Estas son algunas de las claves para entender este caso de corrupción.

Las criptomonedas y las cuentas fantasma

Según la fiscalía venezolana, una parte importante de los ingresos por la venta de crudo de Pdvsa se canalizó a través de criptomonedas. Se estima que estas operaciones superaron los 10 mil millones de dólares, aunque la cifra podría ser mayor. Sin embargo, no todas las transacciones se hicieron con monedas virtuales. También se usaron cuentas bancarias de empresas ficticias ubicadas en Londres, Dubai y paraísos fiscales del Caribe. Algunos de los bancos implicados son el MBaer Merchant Bank, de Suiza, y los Emirates NBD y Mashreq Bank, de Dubai. Otras entidades que habían tenido vínculos con Pdvsa antes del escándalo también están bajo la lupa, como el ruso Gazprombank y el chino China Citic Bank.

La dinastía Baer y sus negocios con Venezuela

Uno de los bancos salpicados por el caso Pdvsa-cripto es el MBaer Merchant Bank, fundado en Zúrich en 2018 por Michael Baer, miembro de una antigua familia de banqueros suizos con un pasado turbio en Venezuela. Michael Baer es bisnieto de Julius Baer, fundador del banco homónimo que facilitó operaciones de lavado de dinero para la élite del Gobierno venezolano desde 2014. El representante de Julius Baer en Caracas era Matthias Krull, quien fue detenido en Miami en 2018 y se convirtió en testigo clave de la corrupción venezolana. Ese mismo año, Michael Baer se separó del banco familiar, que fue sancionado por las autoridades suizas por sus abusos financieros, y creó su propia entidad bancaria.

La conexión Bazzoni-Evjemo-Nysveen

En 2021, Michael Baer incorporó a la junta directiva de su banco a Siri Evjemo-Nysveen, una noruega casada con Alessandro Bazzoni, un operador financiero italiano sancionado por Estados Unidos por su participación en el esquema Pdvsa-cripto. Bazzoni se encargaba de intermediar y vender el petróleo venezolano eludiendo las sanciones, con el apoyo del coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y protegido de Tareck El Aissami. La fiscalía venezolana emitió una orden de detención contra Bazzoni por este caso. Tras estallar el escándalo, MBaer Merchant Bank retiró a Evjemo-Nysveen de su junta directiva, pero se desconoce si Bazzoni sigue teniendo inversiones o cuentas en el banco.

La necesidad de justicia

El caso Pdvsa-cripto revela las redes financieras complejas que se han utilizado para facilitar la corrupción en la petrolera estatal venezolana y burlar las sanciones internacionales. Es imprescindible que las autoridades competentes sigan investigando y desmantelando estos esquemas ilegales y que se haga justicia a todos los responsables. Solo así se podrá garantizar un futuro más transparente y ético para el sector petrolero de Venezuela.


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS