NICOLÁS MADURO SEGUIRÁ DEFENDIENDO A TAREK WILLIAM SAAB CUANDO SE ENTERE DE QUE SU SOCIO Y TESTAFERRO ALEJANDRO JOSUÉ RUIZ MAZZEO FUE EL PRINCIPAL DELATOR DE EFRAÍN CAMPOS FLORES Y FRANCISCO FLORES DE FREITES. Hay un sapo entre las ratas.

Compartir

Especial JC.-

El pasado 04 de mayo del año 2012, el entonces fiscal de Nueva York, Preet Bharara, presentaba una acusación penal en contra de Alejandro Josué Ruiz Mazzeo —testaferro y socio de Tarek William Saab— y Elías Ramón Koury Guevara, quienes, en complicidad con Javier Antonio Calle Serna (entonces jefe del Cártel del Norte del Valle), introdujeron cientos de miles de dólares al sistema financiero estadounidense, provenientes del narcotráfico colombiano.

Ruiz Mazzeo, Koury Guevara y Calle Serna (alias “Comba”) fueron capturados por la DEA en flagrancia, cuando realizaban unas gestiones en la sucursal del Citibank, en el sur de la Florida, donde tenían varias cuentas a su nombre.

Desde diciembre de 2009 hasta marzo de 2012 (durante el segundo gobierno regional de Tarek William Saab), los agentes de la DEA los habían infiltrado y actuaron como brokers. Participaron en la recepción de aproximadamente una docena de abultadas remesas de dinero en efectivo.

Después de recoger el dinero, los agentes encubiertos de la DEA lo depositaban en las cuentas, y luego los miembros del cártel y los brokers afiliados enviaban las instrucciones para transferir el dinero a otras cuentas.

Los agentes actuaron bajo la conducción de una investigación realizada en el Distrito Sur de Nueva York y se logró hacer acusaciones a varios miembros y afiliados al Cártel del Norte del Valle que participaron en operaciones continuas en el esquema de lavado de dinero.

Durante el curso de las investigaciones de la DEA, se descubrió que las cuentas de Alejandro Josué Ruiz Mazzeo y Elías Ramón Koury Guevara (propietarios de la empresa Constructora Conkor, RIF J-307140054, fundada en el año 2000) formaban parte de la red de blanqueo de dinero del narcotráfico.

El gobierno de los Estados Unidos congeló las dos cuentas y los fondos quedaron en custodia del Estado norteamericano.

La acusación hecha por el fiscal Preet Bharara obligó a los acusados Elías Ramón Koury Guevara y Alejandro J. Ruiz Mazzeo a declararse culpables. Inmediatamente contrataron a un famoso abogado y acordaron no litigar ni ir a juicio. La propuesta de la fiscalía se tramitó a través del fiscal auxiliar Alexander J. Wilson, quien en la actualidad se dedica al ejercicio privado de su profesión. Confidencialmente suscribieron un acuerdo de delación y, a partir de ese momento, se iniciaron las investigaciones cuyo objetivo fue la detención de Efraín Antonio Campos Flores y Francisco Flores de Freites.

Quién es el fiscal Preet Bharara ?

Preet Bharara tomó fama internacional por encarcelar a grandes banqueros de EE. UU. Su investigación fue determinante en el caso Rosenthal y en la captura del hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo.

El nombre de Bharara volvió a la escena pública cuando asumió la cacería judicial en contra del círculo íntimo familiar del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en casos que también implican narcotráfico.

Bharara, apodado “la plaga de Wall Street”, presentó cargos en contra de un ahijado de Maduro, criado por su esposa, Cilia Flores, y de un sobrino de esta, quienes fueron detenidos en Haití cuando intentaban vender un cargamento de 800 kilos de cocaína. Inmediatamente fueron extraditados a EE. UU.

Los movimientos de Efraín Antonio Campos Flores, que creció en el hogar Maduro-Flores, y de Francisco Flores de Freites, para traficar los 800 kilos de cocaína, fueron filmados por agentes de la DEA.

Fue Bharara quien los bautizó como “los narcosobrinos”.

Narcosobrinos

Preet Bharara imputó a los sobrinos del presidente venezolano Nicolás Maduro, quienes fueron declarados culpables en un juicio celebrado en Nueva York en noviembre de 2016.

Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campos Flores fueron juzgados por haber conspirado para exportar a EE. UU., vía Honduras, 800 kilos de cocaína de alta pureza. Bharara dejó en el despacho de la fiscalía dos investigaciones abiertas sobre personajes ligados al caso, que la prensa mundial calificó como “los narcosobrinos”.

El poderoso fiscal de Nueva York, que persiguió a los banqueros de Wall Street, fue despedido por Donald Trump.

Ese fue el gran titular que publicó la revista Time en su edición del 12 de febrero de 2012, cuya portada mostraba una foto del rostro de Preet Bharara, entonces fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, que por aquel tiempo había alcanzado notoriedad por sus investigaciones de alto perfil.

Bharara había ganado 58 casos por uso de información privilegiada por parte de instituciones financieras, a las que además acusaba de ejecutar prácticas de préstamos temerarios y de inflar artificialmente el valor de las hipotecas.

Como fiscal, también había sido responsable de la condena por terrorismo contra Faisal Shahzad, un ciudadano paquistaní-estadounidense que intentó atentar con un carro bomba en Times Square.

El anuncio de su salida del cargo generó sorpresa, además, porque Bharara aún mantenía una carrera de alto perfil, habiendo ganado un caso por uso de información privilegiada por US$1.800 millones (el más grande en la historia de Estados Unidos) y habiendo perseguido a legisladores tanto republicanos como demócratas.

De hecho, entre sus investigaciones figuraba un caso de recaudación de fondos en contra del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, así como uno por acoso sexual en contra de la cadena Fox News, con la cual simpatiza Trump.

MUY INFLUYENTE EN LA DEA

Anne Milgram actual Directora de la DEA

MUY INFLUYENTE EN LA DEA
Desde que fue fiscal en Nueva York y hasta la actualidad, Preet Bharara continúa siendo muy influyente y respetado dentro de la DEA. Gozaba, y aún goza, de la predilección de los altos jefes de dicha institución. Era el preferido para manejar acuerdos de delación, agentes infiltrados y encubiertos, así como grandes casos con repercusiones en la opinión pública y en la política internacional.

Actualmente está siendo investigado, junto a la directora de la DEA, por hacer uso de privilegios que no le corresponden.

Will Preet Bharara’s corruption probe into PDVSA expose GAZPROM partnership with Derwick Associates?

Fuente: Infodio


Carta abierta a Preet Bharara

Estimado Preet,

Su solicitud de información a las autoridades suizas, relacionada con la investigación que su oficina está realizando sobre Derwick Associates, finalmente ha sido confirmada.

Como víctima directa de Derwick Associates, espero sinceramente que su oficina llegue a la única conclusión a la que puede arribar cualquier investigación seria sobre este asunto.

El 25 de noviembre de 2013 me reuní en Londres con un abogado venezolano llamado Amir Nassar Tayupe. Nassar fue enviado, a su vez, por un individuo colombiano llamado Alex Saab. Durante nuestra reunión, Nassar dijo palabras en el sentido de que “la gente de Derwick se puso en contacto con nosotros para proponer acciones para silenciarlos”.

Las actividades “comerciales” de Saab son objeto de investigaciones de fraude por parte de la Fiscalía General de Ecuador, mientras que Nassar es uno de los asociados de Saab acusados. Pero fue solo un año después, tras un allanamiento en mi apartamento y las posteriores amenazas contra mis hijos, que las palabras de Nassar cobraron perspectiva.

Derwick Associates no son simples contratistas. Más allá de los enormes cargos por sobreprecio que le costaron al Estado venezolano posiblemente más de mil millones de dólares, Derwick Associates:

  • ha utilizado los tribunales estadounidenses para demandar a los críticos;

  • consiguió contactos con funcionarios venezolanos para censurar mis sitios web en Venezuela;

  • asaltó y amenazó a colaboradores míos en Caracas;

  • probablemente esté detrás de vigilancia ilegal, allanamientos, robo y amenazas contra mis hijos en Londres;

  • utiliza abogados estadounidenses para entorpecer las críticas sobre sus asuntos;

  • emplea bancos estadounidenses para lavar millones de dólares a través de adquisiciones e inversiones inmobiliarias;

  • se vale de políticos estadounidenses para difundir mentiras y desinformación;

  • y se ha asociado con empresas estadounidenses en estafas masivas de corrupción.

Su oficina tiene pruebas de su asociación con Pro Energy Services, con sede en Missouri, y de sus acuerdos con JP Morgan. Es probable que encuentre que PDVSA transfirió cientos de millones de dólares a las cuentas de Derwick en JP Morgan.

Sin embargo, es posible que se haya pasado por alto algunas de las últimas empresas de “negocios” de Derwick Associates.

En julio de 2013, Reuters informó que PDVSA obtuvo 1.000 millones de dólares en fondos de Gazprom (Rusia) para un proyecto llamado PetroZamora. Las fuentes filtraron información sobre las comunicaciones regulares entre Derwick Associates, Boris Ivanov (CEO de Gazprom), Rafael Ramírez, Eulogio del Pino, Víctor Aular, Álvaro Ledo, Abraham Ortega y Renny Bolívar.

También se me filtró un documento que muestra a Orlando Alvarado (COO de Derwick Associates) y Christophe Gerard (socio de Boris Ivanov) como accionistas de PetroZamora.

Derwick había hecho previamente tratos cuestionables con Gazprombank, mientras que algunos de sus socios estadounidenses (Joe Bradford) habían sido empleados de Gazprom en el pasado. Fuentes informan (no confirmadas) que Derwick y Gazprom han arreglado algunos tratos a través del banco suizo Banca Credinvest (donde Betancourt podría ser accionista), presuntamente relacionado con Antonio Pardo Andretta, hermano de otro Pardo.

CT Energy y CTVEN Investments están siendo demandadas actualmente en el Tribunal de Distrito de los EE. UU., Distrito Sur de Nueva York (caso 1:15-cv-09003) por fraude.

Derwick Associates gastó 250 millones de dólares en la adquisición de casi el 20% de las acciones de Pacific Energy, que cotiza en Toronto. Usó una variedad de shells y proxies en ese acuerdo, incluidos: Diego Marynberg (Argentina/Suiza) y Domingo Guzmán López.

Además, Derwick emplea los servicios de un exembajador de EE. UU.

En la República Dominicana, Hans Hertell, junto con una estructura llamada White Bridge Capital —donde solía trabajar el director de operaciones de Derwick, Orlando Alvarado—, ofreció en nombre de Derwick petróleo y gas a Morgan Stanley.

Como defensor de la lucha contra la corrupción, agradezco sus esfuerzos sostenidos para reducir las actividades de estos matones, mientras espero aprender pronto sobre las próximas acusaciones.

Sigo ansioso por contribuir con información sobre las actividades y los socios internacionales de Derwick Associates.

Sinceramente,
Alek Boyd

https://www.pbwt.com/daniel-s-ruzumna

Uno de los mayores indicios de culpabilidad es la contratación del abogado Daniel S. Ruzumna y de la firma de abogados de la cual es asociado. En el año 2012, los testaferros de Tarek William Saab, Alejandro Josué Ruiz Mazzeo y Elías Ramón Koury Guevara, eran unos contratistas “promedio”, es decir, unos más del montón.

Con tan solo unas pocas llamadas bastó para contratar al autodenominado “abogado de las estrellas” de Nueva York, especialista en acuerdos de delación. Inmediatamente, el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York ordenó que no fueran a la cárcel (a pesar de haberse declarado culpables), exigiéndoles únicamente entregar 350.000 dólares (les dejaron más de 100 mil dólares en la cuenta) y, al mejor estilo de la “Dra. Polo”: CASO CERRADO.

Esa misma firma de abogados representa a Raúl Gorrín y fueron los cabilderos en el tema de la lista OFAC y de las delaciones al Departamento de Justicia, donde también salieron beneficiados la esposa de Gorrín y Francisco D’Agostino Casado, entre otros sapos.

Recientemente lograron evitar la confiscación y subasta del mega apartamento de Gorrín. Y otro detallito: han asistido al Dalái Lama y a lamas de su gobierno en el exilio por casos de legitimación de capitales, evasión fiscal y abusos sexuales contra menores de edad.

Como “plus”, sirvieron de enlaces entre Saab Halabi y el Dalái Lama. Asimismo, han sido abogados defensores de los miembros de Derwick (implicados en la reciente fuga del SEBIN), por lo que Tarek también recibió una buena tajada.

Este es el exfiscal auxiliar Alexander J. Wilson, a quien se le encargó formalizar el acuerdo de delación. Oportunamente lo haremos público.

Alex Wilson es un ex fiscal federal con amplia experiencia en investigaciones transfronterizas y corporativas. Ayuda a los clientes que se enfrentan a complejas investigaciones penales, regulatorias y de confiscación de activos y asesora sobre las sanciones económicas de los Estados Unidos, las regulaciones contra el lavado de dinero (AML), la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), los problemas de criptomonedas y el rastreo de activos.

Antes de unirse a Jones Day, Alex sirvió durante 12 años en la U.

J.S. Oficina del Fiscal del Distrito Sur

De Nueva York, más recientemente como Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero y Empresas Criminales Transnacionales. Alex dirigió la investigación y el enjuiciamiento de corporaciones e individuos involucrados en delitos relacionados con el lavado de dinero, violaciones penales de las sanciones económicas de los Estados Unidos, regulaciones de AML y la FCPA, delitos relacionados con criptomonedas, así como fraudes bancarios, de valores y de atención médica y otras actividades delictivas transfronterizas. Alex también se desempeñó como asesor principal y supervisor de la Oficina en asuntos de confiscación de activos.

Entre otros casos innovadores, Alex supervisó la primera acusación estadounidense de un banco extranjero por violaciones de sanciones estadounidenses; los primeros enjuiciamientos estadounidenses por violaciones de AML por parte de un corredor de bolsa de bolsa y criptomonedas; los primeros enjuiciamientos estadounidenses por violaciones de las sanciones relacionadas con Ucrania; la investigación del bufete de abogados en el centro de la filtración de datos de los Papeles de Panamá; y la investigación de una empresa de entrega de cannabis en línea de California por fraude bancario. Alex dirigió personalmente varias investigaciones penales corporativas importantes, incluidas las investigaciones de violaciones de sanciones por parte de un banco global y violaciones de AML por parte de un banco coreano. Alex también manejó con éxito juicios con jurados relacionados con fraude bancario, fraude de atención médica, obstrucción de la justicia y asesinato a sueldo y argumentó numerosas apelaciones ante el Segundo Circuito.

https://elpitazo.net/politica/luisa-ortega-diaz-tarek-william-saab-ha-utilizado-los-cargos-publicos-para-enriquecerse/#google_vignette

 

 

 

BONUS TRACK

Ahora bien, miren la fecha de nuestra publicación y el contenido:

Narrativa pretende exculpar a Jorge Giménez Ochoa de deuda milmillonaria con PDVSA. (Primera entrega)

 




 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV


COMMENTS