Mario Villaroel Lander sufre revés judicial: Propiedades usurpadas que escondían bienes de la Cruz Roja son restituidas a la familia de César Augusto De Caro 

Compartir

Autoridades judiciales de Venezuela, en una decisión que ha resonado en los círculos legales del país, han restituido a la familia De Caro los bienes que les pertenecían por derecho y que se encontraban en manos de testaferros del abogado Mario Enrique Villaroel Lander.

El procedimiento, llevado a cabo el martes 12 de noviembre de 2024, no solo ha permitido la recuperación de propiedades, sino que también ha destapado una serie de hallazgos sorprendentes, según el diario El Siglo.

César Augusto De Caro, a quien pertenecían originalmente estos bienes, fue secuestrado y desaparecido hace más de 18 años. Tras una prolongada batalla judicial, plagada de denuncias por fraudes procesales, un Juzgado Civil de Caracas falló a favor de los legítimos herederos, la familia De Caro, marcando un hito en la lucha contra la usurpación de propiedades.

Entre los bienes recuperados destaca un vehículo de ultralujo de la marca Rolls-Royce, un modelo único en Venezuela. Hasta octubre de 2024, este «vehículo de reyes», como ha sido descrito, se encontraba en posesión de Villarroel Lander, evidenciando el nivel de ostentación que rodeaba al abogado.

Este hallazgo es solo la punta del iceberg en un caso que ha revelado una serie de irregularidades. Dentro de las dos viviendas recuperadas, las autoridades encontraron no solo posesiones materiales, sino también elementos que apuntan a actividades potencialmente ilícitas.

Materiales subversivos y conexión con la Cruz Roja

Mario Villaroel Lander

El registro de las propiedades recuperadas a los testaferros de Mario Enrique Villaroel Lander desveló un contenido inquietante. Se encontraron libros de contenido subversivo, junto con ensayos que argumentaban contra la Constitución venezolana. La presencia de estos materiales ha planteado dudas sobre las posibles actividades de Villarroel y su círculo.

Aún más sorprendente fue el descubrimiento de equipos y enseres pertenecientes a la Cruz Roja Internacional. Este hallazgo sugiere un posible mal uso de los bienes de César Augusto De Caro, ahora en posesión de sus herederos, por parte de Villarroel, quien habría utilizado las propiedades para almacenar materiales de la organización humanitaria. La conexión entre Villarroel y la Cruz Roja Internacional se profundiza al considerar su trayectoria dentro de la institución.

Durante más de 40 años, Villarroel estuvo al frente de la Cruz Roja Venezolana (CRV), ejerciendo un control que ahora se encuentra bajo escrutinio. En 2023, fue destituido de su cargo tras comprobarse cientos de irregularidades durante su larga gestión. Entre las acusaciones se encuentran el desvío de fondos y abusos laborales, según consta en el expediente investigado por la Fiscalía.

La presencia de materiales de la Cruz Roja Venezolana en las propiedades recuperadas refuerza las denuncias que indican que Villarroel utilizó su posición en la organización para beneficio propio. El martes 12 de noviembre de 2024, durante el acto judicial de recuperación de los bienes, se presentaron abogados relacionados con Villarroel, intentando obstaculizar el procedimiento.

Obstrucción judicial

Entre los abogados que intentaron interferir con el proceso de restitución de bienes a la familia De Caro se encontraba Morris José Sierralta. Su negativa a identificarse debidamente llevó a que fuera expulsado del inmueble y conminado por el Tribunal a mantener la compostura.

Este episodio subraya la tensión que rodeó el acto judicial y la resistencia encontrada por parte de aquellos vinculados con Mario Enrique Villaroel Lander.

Los abogados de la familia De Caro expresaron su satisfacción por el resultado del proceso, afirmando que finalmente se está haciendo justicia. Aseguran que la pérdida de influencia de Villarroel dentro del aparato estatal ha sido clave para el éxito de la acción judicial.




 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV


COMMENTS