La Junta Directiva de CITGO Petroleum Corporation (CITGO) anunció el pasado 12 de febrero que José Ramón Pocaterra fue elegido Presidente de la Junta Directiva.
José Ramón Pocaterra es un profesional del área financiera con 20 años de experiencia en el sector empresarial de petróleo y gas. En Venezueka ocupó el cargo de Gerente de Planeación Financiera de uno de los Proyectos de Crudo Extra Pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco, inicialmente en la División de Mejoras y luego en las oficinas corporativas a cargo del área de Presupuesto y Control Financiero, revela theorg.com.
También ha ocupado cargos directivos en el sector manufacturero en otras empresas privadas. Pocaterra tiene una Licenciatura en Negocios de la Universidad Santa María, Venezuela, y un postgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad Metropolitana, Venezuela. Obtuvo un Diploma en Negocios Minoristas de la Universidad de Texas y es egresado del Programa de Administración Avanzada de la Escuela de Administración del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Venezuela.
El 6 de enero de 2021 CITGO Petroleum Corporation (CITGO) anunció que José Ramón Pocaterra había sido nombrado miembro de la Junta Directiva de la compañía, reemplazando a Edgar Rincón, quien seguiría desempeñándose como Director de Operaciones y Vicepresidente Ejecutivo de CITGO.
“José Pocaterra trae más de 20 años de experiencia internacional en las áreas financiera, comercial y de planificación dentro de la industria del petróleo y el gas”, dijo el Presidente Ejecutivo de CITGO, Carlos Jordá.
Pocaterra es un profesional del área financiera. Su experiencia profesional incluye varias posiciones en el grupo de Planificación Financiera para Sincrudos de Oriente (SINCOR), una empresa conjunta entre Petróleos de Venezuela (PDVSA), TOTAL y EQUINOR para las operaciones de desarrollo de petróleo extrapesado en la Faja del Orinoco en Venezuela, inicialmente en la Unidad de Mejoramiento y luego en las oficinas corporativas a cargo del área de Control Financiero y Presupuestario. También ha ocupado cargos directivos en el sector manufacturero en otras empresas privadas. Pocaterra trabajó como Gerente Financiero de MSO de Venezuela, una empresa emergente de innovación industrial, ingeniería y adquisiciones en Lechería, Venezuela; y ocupó cargos en las áreas financiera y de planificación de proyectos para Energy Logistics, Inc. y Swift Oil & Gas, en Estados Unidos. También ha trabajado como asesor financiero en Europa.
La Junta Directiva de CITGO le da la bienvenida a José Ramón Pocaterra y a su experiencia en un momento en el que la compañía continúa navegando los efectos de la pandemia y otros factores, explorando formas de optimizar operaciones y crear valor para el accionista.
Tras el nombramiento de Pocaterra se conoció que las autoridades de Venezuela emitieron una orden de arresto en su contra, como lo informó el Fiscal General de la República Tarek Saab.
Saab dijo que José Ramón Pocaterra fue «designado ilegalmente» en el directorio de Citgo, subsidiaria de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela, y anunció cargos en su contra por presuntos delitos que incluyen conspiración, usurpación de funciones públicas y obstrucción a la justicia, informó Reuters.
La oposición tomó el control de Citgo en 2019 después de que Estados Unidos, junto con docenas de otros países, reconocieron a Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional controlada entonces por la oposición, como el líder legítimo de Venezuela. Argumentaron que el presidente Nicolás Maduro había amañado su reelección de 2018.
Maduro permanece en el poder y su gobierno controla las operaciones de PDVSA dentro de Venezuela. Sus aliados acusan frecuentemente a Guaidó de intentar «robar» Citgo, que tiene su sede en Houston.
«Estas son solo excusas para continuar con el robo que han estado cometiendo», dijo Saab durante una aparición en la televisión estatal.
Ni Pocaterra, un especialista financiero, ni Citgo respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Pocaterra vive en Madrid, según su perfil de LinkedIn.
La oposición ha buscado proteger a Citgo de los acreedores y otros que intentan tomar el control de la empresa para cobrar deudas impagas y laudos arbitrales de Venezuela.
Saab criticó la decisión de los tribunales estadounidenses que permite a los aliados de Guaidó representar a Venezuela en esos casos, argumentando que al gobierno se le negó el derecho a una defensa adecuada.
Saab también anunció cargos contra Andrés Yrigoyen, de quien dijo que había sido nombrado presidente de la junta de Citgo. Citgo no ha anunciado esa designación y Yrigoyen dijo a Reuters que no había aceptado el cargo.
Citgo anunció en septiembre pasado que la presidenta de la junta, Luisa Palacios, dimitiría, la primera de una serie de salidas de alto nivel.
COMMENTS