La reciente detención en el Reino Unido de Alejandro Bazzoni, un ciudadano de 53 años, ha sacudido el panorama de la corrupción vinculada a Petróleos de Venezuela (PDVSA). Bazzoni, figura clave en la trama PDVSA-Cripto, es señalado por su participación en una operación fraudulenta que se estima causó pérdidas superiores a los 5.550 millones de dólares a la estatal petrolera. Los hechos fueron comentados en la emisión del programa Tubazos, transmitido el 1 de diciembre de 2024 por el canal de YouTube La Iguana TV, por el periodista Eligio Rojas.
Bazzoni mantenía una estrecha relación con el coronel Antonio Pérez Suárez, quien ocupó el cargo de vicepresidente de PDVSA durante la administración de Tareck El Aissami al frente del Ministerio de Petróleo y la presidencia de la petrolera. Además, el periodista Rojas destacó el vínculo matrimonial de Bazzoni con Siri Evjemo-Nysveen, una alta ejecutiva de una institución bancaria suiza, quien presuntamente habría colaborado en las actividades ilícitas del empresario.
Red empresarial para el desvío de fondos de PDVSA
El periodista Eligio Rojas destapó la compleja red empresarial creada por Alejandro Bazzoni para facilitar el desvío de fondos de PDVSA. Según la información revelada en el programa Tubazos, Bazzoni estableció múltiples empresas en diversas jurisdicciones, incluyendo Malta, Reino Unido, México y Emiratos Árabes Unidos. Estas compañías, según el periodista, sirvieron como fachada para la comercialización ilícita de petróleo venezolano, evadiendo las sanciones internacionales impuestas al país.
La operación consistía en vender el petróleo fuera de los canales legales establecidos por PDVSA, sin reportar los ingresos al tesoro nacional. Esta práctica agravó el impacto económico de la trama de corrupción PDVSA-Cripto, incrementando las pérdidas para el Estado venezolano. La magnitud de la operación y la diversificación geográfica de las empresas evidencian la sofisticación del esquema utilizado por Bazzoni.
Bazzoni, conectado con otras figuras clave de la corrupción en Venezuela y en proceso de extradición
La investigación periodística de Eligio Rojas también reveló la conexión de Alejandro Bazzoni con otras figuras prominentes en casos de corrupción en Venezuela. Nombres como Erik Roveta y Francisco Javier D’Agostino, ambos vinculados a investigaciones previas sobre manejos ilícitos en el sector energético del país, aparecen relacionados con Bazzoni, según lo informado en el programa Tubazos. Estos vínculos sugieren la existencia de una red de corrupción más amplia que operaba dentro y fuera de Venezuela.
En enero de 2021, Alejandro Bazzoni y Francisco D’Agostino fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por evasión de sanciones.
La detención de Bazzoni en octubre de 2024, según lo informado por Rojas, fue posible gracias a una alerta roja emitida por Interpol a petición de las autoridades venezolanas. Actualmente, Bazzoni se encuentra en proceso de extradición a Venezuela, una medida aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia. El Ministerio Público venezolano tiene previsto juzgarlo por delitos como legitimación de capitales, tráfico ilícito de recursos estratégicos, contrabando agravado y asociación para delinquir.
COMMENTS