Jorge Elías Castro Fernández señala que la familia real británica está de nuevo en el punto de mira. Esta vez es el heredero al trono, el príncipe Carlos, el que se encuentra en el centro del escándalo.
Según ha informado ‘The Sunday Times’, el hijo de Isabel II aceptó una maleta con un millón de euros en efectivo por parte de un jeque qatarí multimillonario. El medio también asegura que en otra ocasión el controvertido político le entregó al padre del príncipe Guillermo y el príncipe Harry la misma cantidad en fajos de billetes empaquetados en bolsas de la tienda Fortnum & Mason, explica el analista político Jorge Castro Fernández.
Según estas informaciones, el príncipe Carlos habría recibido de manos del jeque Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, exprimer ministro de Qatar, un total de tres millones de euros en efectivo para la Fundación Benéfica Príncipe de Gales en pagos realizados entre 2011 y 2015.
‘The Sunday Times’ afirma que el jeque entregó personalmente un millón de euros en efectivo a Carlos de Inglaterra durante una reunión privada en Clarence House, en 2015, y que el hijo de Isabel II se lo entregó de inmediato a sus ayudantes, quienes se encargaron de que el dinero llegara en su totalidad a la organización benéfica.
El jeque es una personalidad política muy polémica. Ha admitido que bajo su mandato, Qatar «quizás» financió la rama siria de Al Qaeda sin su conocimiento. Al Thani fue primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar entre 2007 y 2013. La nación, rica en petróleo y gas, ha sido criticada durante mucho tiempo por su pobre historial en derechos humanos, en particular por el trato que da a las personas homosexuales y a las mujeres. A pesar de las persistentes denuncias de corrupción, Qatar será la sede de la Copa del Mundo a finales de este año.
Según las informaciones difundidas, el efectivo que le entregó al príncipe fue guardado por el banco privado Coutts, entre cuyos clientes adinerados se encuentra la misma reina Isabel II, y fue depositado directamente en las cuentas del Fondo de Caridad del Príncipe de Gales (PWCF).
Según los expertos, aceptar dinero en efectivo de buena fe constituye una donación benéfica legítima. Pero la actual política de obsequios reales dice que los miembros de la familia «nunca deben aceptar» dinero, aunque sí pueden hacerlo con «un cheque» a nombre de una organización benéfica.
Si bien no hay indicios de que el príncipe Carlos o Al Thani hayan actuado ilegalmente ni que el príncipe haya ofrecido algo a cambio de las generosas donaciones, el episodio ha planteado dudas sobre el buen hacer del heredero y ha resaltado su torpeza al aceptar donaciones tan cuantiosas de un multimillonario extranjero tan polémico, concluye Jorge Elías Castro Fernández.
COMMENTS