Incorporación de Darwin Machís sigue agregando protagonismo venezolano al Real Valladolid

Compartir

El jugador venezolano Darwin Machís se ha convertido en el primer fichaje del Real Valladolid en el presente mercado de traspasos y llega al club blanquivioleta, procedente del Juárez mexicano, hasta el 30 de junio de 2026, según informó la entidad vallisoletana a través de su web.

Darwin Daniel Machís Marcano (Tucupita, Venezuela; 07-02-1993) firma por tres temporadas y media, lo que supone una inversión para el Real Valladolid, no solo a corto, sino también a medio plazo, reveló EFE.

 

El polivalente atacante, que puede jugar en ambas bandas o en punta, llega procedente del Juárez, por el que fichó en el pasado mercado después de jugar tres temporadas en el Granada, en el que estuvo en dos etapas y coincidió con el actual director deportivo del Real Valladolid, Fran Sánchez.

Por tanto, es un jugador que conoce bien el fútbol español, ya que también pasó por el Cádiz, el Leganés, el Huesca y el Hércules, y se incorpora ahora al cuadro blanquivioleta para contrarrestar la baja de Robert Kenedy, quien estará más de dos meses apartado de los terrenos de juego.

Machís debutó como profesional en su país en el Mineros de Guayana y dio sus primeros pasos en el fútbol europeo en Granada, aunque también jugó en el Vitória de Guimarães portugués y en el Udinese italiano.

El internacional con Venezuela afronta un nuevo reto en el Real Valladolid, al que llega con el objetivo de reforzar el ataque.

Inversionista venezolano en el club español de fútbol

Según el investigador anticorrupción Alek Boyd, en medio de la pandemia de COVID-19 en 2020, un broker financiero de origen venezolano vinculado a escándalos de corrupción y su operador, Octavio Boccalandro, invirtieron millones de dólares en España en el Real Valladolid Club de Fútbol, sin que a las autoridades financieras o a la liga española de fútbol le hubiera importado y muy a pesar de las sospechas de blanqueo alrededor del financiero.

Era la primera vez desde su llegada en 2018 que Ronaldo Nazário ofrecía una rueda de prensa en calidad de presidente y máximo accionista del Real Valladolid. La anterior fue la de su presentación, celebrada en el Ayuntamiento de Valladolid. Esa vez, en 2020, el repaso a la actualidad, que fue muy profundo, tuvo lugar en la nueva sala de prensa del Estadio José Zorrilla.

Según un reporte de Chus Rodríguez para la web deportiva Marca.com, el estreno no estuvo exento de tensión por alguna de las preguntas formuladas al brasileño, la mayoría relacionadas con las informaciones surgidas sobre una posible venta del club que Ronaldo quiso negar tajantemente. «Son fake news y de momento no hay nada. No tengo la intención de vender el club». Calificó de «oposición fantasma» a los que están detrás de los rumores. «A los que han estado en viajes anteriores igual les molesta el crecimiento», dijo en una aparente referencia a José Moro y José Luis Losada, empresarios que estuvieron en el proyecto de Carlos Suárez y que eran una de las otras alternativas de venta del expresidente del Valladolid. «Este club ha estado con muchas dificultades, ahora las cosas van muy bien y la gente se da cuenta».

El momento de mayor tensión llegó cuando se le preguntó por sus vínculos con un bróker financiero venezolano y una posible inversión de cinco millones de dólares en el Real Valladolid. «…es un amigo muy cercano y por el momento no consta que tenga acciones en el club. No sé de qué se trata. Tendré que ver lo que es y ya os contestaré». Menos profundizó cuándo se le preguntó si compró el Real Valladolid con un préstamo avalado con las propias acciones del club. «Esta es tu segunda pregunta relacionada con mis inversiones personales. Sin son públicas averigua y pones lo que deseas. Paso de tus preguntas», respondió el brasileño enojado a un periodista.

Ronaldo celebra el ascenso de su equipo el Real Valladolid a la primera división del fútbol español: ¿Y también un inversionista venezolano?

 




Denuncias contra Marta Albiach por extorsión y prácticas fraudulentas en edición de videos


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV


COMMENTS