Francesa Casino se desprende de Grupo Pao de Açucar (GPA) y Éxito en Brasil y Colombia para reducir su deuda

Francesa Casino se desprende de Grupo Pao de Açucar (GPA) y Éxito en Brasil y Colombia para reducir su deuda

Compartir

La empresa francesa Casino, que tiene una importante deuda de 6.970 millones de dólares, anunció el lunes 26 de junio que se desprenderá de sus filiales en Brasil y Colombia, Grupo Pao de Açucar (GPA) y Éxito, respectivamente. Con esta medida, busca “reforzar la liquidez” y garantizar la “estructura de capital perenne” del grupo, que facturó 36.600 millones de dólares en 2022, de los cuales más de la mitad provinieron de sus actividades en América Latina. Casino no dio una fecha concreta para la venta de GPA y Éxito, pero sí informó que ya vendió su participación del 11,7 % en Assai, otro grupo brasileño, por 440 millones de dólares.

Presencia y desempeño en Sudamérica

Casino tiene casi mil tiendas en Brasil y más de 2.100 en Colombia, así como 33 en Argentina y 96 en Uruguay. En total, emplea a 200.000 personas en la región, de las cuales tres cuartas partes trabajan en Sudamérica. El grupo lleva años luchando para reducir su endeudamiento y ahora espera lograrlo en un 50 %, mediante un procedimiento de conciliación que puede extenderse hasta el 25 de octubre. Su plan es convertir en capital más de 3.200 millones de dólares de su deuda no garantizada, lo que implica que los acreedores se convertirán en accionistas del grupo, reveló SEMANA.

Ofertas para el control del grupo

Entre los posibles candidatos a tomar el control del grupo francés se encuentran los millonarios Daniel Kretinsky y Marc Ladreit de Lacharrière, por un lado, y el trío formado por Xavier Niel, Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari, por otro. Ambas ofertas prevén proponer a los acreedores la oportunidad de “reinvertir en capital”. Kretinsky, que posee el 10 % de las acciones de Casino, también les ofreció a varios acreedores intercambiar hasta un 40 % de la deuda por liquidez o acciones, o ambas. Además, se comprometió a aportar 817 millones de dólares en una ampliación de capital de más de mil millones de euros (1.089 millones de dólares).

Medidas para preservar la liquidez

Casino también anunció otras medidas para asegurar su liquidez, como captar 980 millones de dólares “en forma de recursos propios” para aplicar su estrategia 2023-2025. Asimismo, obtuvo un aplazamiento del Estado francés por 327 millones de dólares de cotizaciones sociales y fiscales, y solicitó a sus acreedores la suspensión del pago de intereses y vencimientos de deuda hasta octubre. Tras estos anuncios, la cotización de Casino bajó un 6,13 % en la bolsa de París y la de su matriz Rallye se redujo un 7,60 %.

Éxito quintuplica su tamaño

El Grupo Éxito fue una de las filiales más exitosas de Casino en Sudamérica. En 2022 registró ingresos operacionales consolidados por 20,6 billones de pesos colombianos, lo que representa un crecimiento del 21,8 %. Su EBITDA recurrente fue de cerca de 1,7 billones de pesos colombianos, con un margen del 8,1 %. Sin embargo, su utilidad neta consolidada cayó un 79 % frente a 2021 debido a mayores gastos financieros e impuestos diferidos. El Grupo Éxito opera también en Uruguay y Argentina, pero el 74 % de sus ventas totales se generan en Colombia.

Listado en Nueva York y Sao Paulo

Como parte del proceso de escisión de Casino, las acciones resultantes del GPA y el Éxito serán listadas en la Bolsa de valores de Nueva York y la Bolsa de valores de Sao Paulo. De esta forma, se espera aumentar la liquidez y el valor de las acciones de Éxito, que seguirá cotizando en la Bolsa de valores de Colombia. Se estima que unos 50.000 accionistas nuevos llegarán a la cadena, que emplea a 43.000 personas en 619 tiendas.

Apuesta por el comercio electrónico y los formatos innovadores

El presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, destacó que uno de los indicadores positivos para la cadena es que lograron aumentar sus ventas a través de comercio electrónico y que hoy representan el 12 % del total, lo que equivale a 1,7 billones de pesos en 2022. El directivo dijo que ese porcentaje es muy significativo si se compara con el de cadenas como Walmart, que tienen menos del 3 % de sus ventas por e-commerce. El Grupo Éxito realizó 13,3 millones de entregas de ventas digitales en 2022, lo que significa que uno de cada cuatro colombianos recibió a domicilio una entrega del Grupo. Además, vendió 308.000 millones de pesos por WhatsApp y logró 1,6 millones de descargas de las app de Éxito y Carulla.

Giraldo también resaltó los formatos que manejan en la cadena, entre los que sobresalen la marca Wow, que lanzaron hace seis años y que hoy responde por el 34 % de las ventas; el formato Carulla Fresh Market y el formato mayorista Surtimayorista, destinado a surtir las tiendas de barrio. Este último es el foco para este año, con la idea de abrir entre 25 y 28 nuevos almacenes.


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS