Estiman que triunfo de Gustavo Petro en Colombia permitiría al Gobierno de Maduro acceder a pruebas contra opositores vinculados a hechos de corrupción en Monómeros

Estiman que triunfo de Gustavo Petro en Colombia permitiría al Gobierno de Maduro acceder a pruebas contra opositores vinculados a hechos de corrupción en Monómeros

Compartir

La periodista venezolana Patricia Poleo recordó que el caso de Monómeros fue uno de los temas fundamentales de debate durante la pasada campaña presidencial en Colombia.

Señaló que el nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, le va a entregar lo que queda de Monómeros, empresa 100% de capital venezolano, al Gobierno de Maduro, además de todas las pruebas de la malversación registrada en la empresa durante los dos años del llamado “Gobierno Interino” de Juan Guaidó, pruebas que comprometen a los mismos personajes políticos que deberán enfrentar a Maduro en unas elecciones, en las que el candidato opositor pudiera ser el gobernador Manuel Rosales, según dijo, como el chavismo tendría previsto.

La comunicadora aseguró también que las pruebas del saqueo a Monómeros se convertirán en una espada de Damocles que utilizará el régimen, desde el punto de vista político y judicial, contra el candidato opositor, en este caso, Manuel Rosales, quien tendría una importante cuota de responsabilidad en los hechos de corrupción suscitados en la empresa.

La periodista señaló que el tema Monómeros le quitará a la oposición la oportunidad de tener un candidato que se pueda enfrentar al Gobierno de Maduro en unas elecciones con condiciones que le permitan una posibilidad de triunfo. Agregó igualmente que no solo la Justicia de Venezuela pudiera recaer sobre quienes saquearon a la empresa, sino también la justicia colombiana.

También comentó que el Gobierno de Maduro estaría preparando el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, lo cual no significaría solamente la designación de un embajador y otros representantes diplomáticos, además de la reactivación de las oficinas diplomáticas venezolanas en Colombia, sino que también contemplaría el nombramiento en esos cargos de personajes afines al chavismo que han tenido desempeño en países árabes y africanos.

Mencionó que como embajador sería designado un exembajador en Nigeria de apellido Rodríguez, quien se encargaría de coadyuvar al fortalecimiento del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela en pro de una mejoría para la economía venezolana, que redunde positivamente en la imagen que existe internacionalmente en torno al Gobierno de Maduro.


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS