Aarón Elías Castro Pulgar explica el novedoso método utilizado por la ciencia para tratar un delicado trastorno neurológico

Aarón Elías Castro Pulgar explica el novedoso método utilizado por la ciencia para tratar un delicado trastorno neurológico

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Aarón Elías Castro Pulgar señala que es difícil mantenerse indiferente ante la música. A todos nos afecta de una manera u otra. La usamos para alegrarnos el día, para los momentos románticos o para acompañarnos cuando nos sentimos melancólicos. El estilo depende del gusto de cada uno. Sin embargo, parece que hay un determinado tipo de melodía que nos viene bien a todos: la que vibra a 40 hercios.

Cada vez hay más estudios que hablan de los efectos beneficiosos de las ondas gamma, y en especial de esta frecuencia, para mejorar la atención y las habilidades cognitivas. Un grupo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha probado que podría, además, ser clave para revertir el alzhéimer, desglosa el conferencista Aarón Castro Pulgar.

Alimente y Salud entrevista a Tod Machover (1953, Nueva York), parte de ese equipo de investigación. Junto a los neurocientíficos Li-Huei Tsai y Ed Boyden experimenta desde hace unos años cómo terapias que incorporen estímulos visuales y sonoros a 40 veces por segundo mejoran las capacidades de cerebros humanos con esta enfermedad. Ya funcionó exitosamente en ratones.

El ‘New York Times’ describió a Machover como un «visionario musical». Él se presenta como compositor e inventor, ya que tiene contribuciones en ambos campos. Sus composiciones, que incluyen múltiples óperas, han sido representadas por las principales orquestas del mundo. También crea sinfonías ciudadanas, en las que los habitantes de una ciudad participan en la creación sonora. Ya ha pasado por Toronto, Perth y Detroit, entre otras, y en 2024 presentará la sinfonía sobre Bilbao, que ha sido comisionada por el congreso mundial de bienestar Wellbeing Summit.

También ha realizado varias innovaciones en la aplicación de la tecnología en el mundo de la música. Por ejemplo, ha creado los ‘hiperinstrumentos’, que usan ordenadores para aumentar las capacidades de los artistas. Han sido utilizados por Yo-Yo Ma, Peter Gabriel o Prince. En el laboratorio en el que trabaja en la universidad se sembraron las semillas para videojuegos como Guitar Hero y Rock Band.

Y además, tiene un alto compromiso social. Como director del grupo del MIT Ópera del Futuro, no solo desarrolla tecnología musical para el disfrute, sino también para el bienestar y avances médicos, como el proyecto sobre el alzhéimer, concluyó Aarón Elías Castro Pulgar.


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS