Las razones por las que los empresarios Gianfranco Napolitano Serradimigni y José Ricardo Napolitano Serradimigni fueron investigados en Venezuela debido a presuntos delitos de estafa y asociación para delinquir

Las razones por las que los empresarios Gianfranco Napolitano Serradimigni y José Ricardo Napolitano Serradimigni fueron investigados en Venezuela debido a presuntos delitos de estafa y asociación para delinquir

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

En enero de 2012, la Fiscalía Trigésima Novena del Área Metropolitana de Caracas inició una investigación contra Gianfranco Napolitano Serradimigni y José Ricardo Napolitano Serradimigni por los delitos de estafa y asociación para delinquir, con ocasión a una denuncia interpuesta por Seguros Pirámide, C.A contra Construcciones e Inversiones Vesubio. Un mes después el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión y el Juzgado Décimo Noveno de Control del Área Metropolitana de Caracas ordenó la detención de los hermanos, quienes para ese entonces estaban fuera de Venezuela.

Ese año la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, acordó solicitar a las autoridades de ese país la extradición a Venezuela de José Ricardo, detenido en Panamá en junio de 2013, pero la medida nunca se concretó y el hermano mayor sigue participando como socio o director en al menos siete empresas establecidas en el país del canal, reveló abcnoticias.net.

Para entonces Napolitano ya tenía constituidas quince compañías en Panamá y diez en Estados Unidos.Tinaquillo, Cojedes, Yaracuy y Venezuela le habían quedado pequeñas al ferretero.

Casi de la nada, en medio de una parábola constante de expansión empresarial, esta historia tuvo un giro inesperado: Gianfranco Napolitano se declaró en quiebra ante un Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de la Florida en junio de 2018. Aún más: durante el proceso legal -que brinda «protección» y ayuda a enfrentar las deudas y los acreedores de quien se encuentra en aprietos financieros-, la instancia, tras analizar las compañías del empresario registradas en ese estado, incluyendo las de su panoplia de medios, concluyó que no poseían valor alguno.

En la ficha del caso figuran trece de sus empresas, todas declaradas inactivas entre los años 2011 y 2017. De aquellas 29 constituidas en Florida desde el 2005 con Gan-Ric Investment Llc -vinculada al caso de los programas de alimentación con la Gobernación de Yaracuy-, apenas cuatro perduran en la actualidad. El nombre de Gianfranco Napolitano solo figura en dos, junto a otros miembros de su familia.

El 26 de junio de 2018 Gianfranco Napolitano presentó una Petición voluntaria para individuos que se declaran en bancarrota en un Tribunal del Distrito sur de la Florida.

Al lado de la inexplicable declaratoria de bancarrota en Florida, la extensa red de empresas de Napolitano y sus asociados en Panamá sigue mostrando mayor estabilidad. Todas las compañías constituidas desde el año 2007 por Gianfranco o su hermano, José Ricardo Napolitano Serradimigni, se mantienen activas. Al igual que las firmas creadas por Lucía del Carmen Reyes Casadiego, José Luis Di Palma Silva y Yulisbel Romary Domínguez Rojas, sus socios irrestrictos.

Pidela Holdings INC, constituida en 2009 por este anillo de confianza, es titular de las marcas registradas en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, que arropa el núcleo de medios de comunicación erigido en Florida. Tal es el caso de Noticias de Doral TV, antes Doral News TV; Noticias Doral, antigua marca de Doral News; Rumbera Network y por poco de El Venezolano Newspaper. Aunque esta última marca se vincula a Napolitano, en realidad pertenece al Grupo Editorial El Venezolano INC., propiedad de Oswaldo Muñoz; Napolitano intentó ser su dueño pero -tras un largo y costoso proceso judicial- la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU desestimó su solicitud y falló a favor de Muñoz. Aún así, el negocio de Pidela Holdings INC mantiene activo al empresario en Florida y le sirve de tribuna para difundir su imagen de antichavista y perseguido político. Así como también a sus amigos.


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS