Un grupo de campesinos y pequeños productores agrícolas del Valle del Turbio, en el estado Lara, ha denunciado que funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTi) pretenden despojarlos de sus parcelas mediante falsas renuncias a los títulos de adjudicación de tierras, para beneficiar al empresario prófugo de la justicia, Joao Santos de Corte.
Renuncias fraudulentas
Según el blog de periodismo de investigación La Tabla, el pasado 8 de agosto, el gerente del INTi-Lara, Ronny Pacheco y Johan Sánchez, vocero de la Comisión Nacional de Tierras (CNT), notificaron en El Peñusco, a Ricardo y Rafael Rodríguez, que estaban excluidos de la data del INTi por supuestamente “renunciar” a 16 hectáreas donde producen hace más de 20 años.
Johan Sánchez, con base en información del INTi, manifestó a los parceleros que “los terrenos estaban libres” por lo que fueron eliminados del sistema de registro. Además amenazó a Ricardo de tomar “a lo macho” posesión de las tierras con un grupo de “campesinos”.
El procedimiento aplicado a los poseedores Rafael y Ricardo Rodríguez, también se usó contra otros campesinos del municipio Simón Planas (Lara). Se repiten dos elementos: las renuncias fraudulentas en el INTi y el mismo empresario tras las tierras, Joao Santos de Corte.
Un empresario prófugo
Uno de los casos fue el de Bernabé Peraza, campesino octogenario, con más de 30 años trabajando en su parcela de 12 hectáreas. La renuncia es tan falsa que habría requerido llevarlo en plena pandemia (2020) a Barquisimeto donde la redactó y firmó sin saber leer ni escribir.
Y ese mismo día se repitió el fenómeno con un predio de 54 hectáreas, cuyo titular era José Andrade, propietario de una destilería que también le habría sido despojada con sendos juicios penales y mercantiles amañados.
En la trilogía se usó el mismo modus operandi: se eliminaron los adjudicatarios del sistema de registro y quedaron cesantes los códigos para colocar la información de otro adjudicatario. En estos tres casos el «emprendedor» beneficiado es Joao Santos de Corte.
Joao Santos de Corte es un empresario que está prófugo de la justicia venezolana por varios delitos ambientales y civiles. El pasado 25 de noviembre de 2022 una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) derribó un kilométrico muro que Santos levantó para aislar a más de 115 familias de El Peñusco y La Ribereña y el desvío de la quebrada El Tomo.
Por este delito el pasado 1 de diciembre, la juez Nellys Rodríguez Martínez, del tribunal 3° de Control de Lara, ordenó la aprehensión de Joao Santos de Corte por los delitos de edificación en terrenos no edificables, destrucción de bienes protegidos, ocupación de áreas naturales protegidas.
Una lucha por la tierra
Rafael y Ricardo Rodríguez denuncian desde hace más de un año que el INTi se niega a atender las denuncias de fraude del que han sido víctimas. Además se niega a brindar una medida de protección a las tierras donde realizan su actividad productiva.
Los campesinos y pequeños productores agrícolas del Valle del Turbio exigen al gobierno nacional que intervenga para garantizar sus derechos sobre la tierra y frenar los abusos y atropellos cometidos por funcionarios corruptos y empresarios inescrupulosos que pretenden arrebatarles su medio de vida y sustento.
Los afectados hacen un llamado a la solidaridad y al apoyo de todos los sectores sociales y políticos que defienden la soberanía alimentaria y la dignidad del campesinado venezolano.
#ElTurbioSinMuros Desde la tarde del viernes avanza la demolición de toda la pared kilométrica perimetral erigida en el Valle del Turbio por el «empresario» Joao Santos De Corte y otros. La muralla impedía usar caminos ancestrales, la circulación de las aguas y la agricultura. pic.twitter.com/SlMUTmlz9r
— La Tabla (@latablablog) November 27, 2022
#TerrófagoReincidente El empresario, en fuga y “enconchao”, Joao Santos de Corte, prófugo de la justicia por delitos contra el medioambiente, sigue amenazando a campesinos de la entidad por medio de terceros y con apoyo de la GNB, esta vez en el municipio Simón Planas (Lara). pic.twitter.com/4LTdQQCkWZ
— La Tabla (@latablablog) June 9, 2023
#Agrofraude Funcionarios del INTI insisten en despojar de sus parcelas a campesinos y pequeños productores del Valle del Turbio, Lara, mediante falsas renuncias a los títulos de adjudicación de tierras, para beneficiar al empresario prófugo de la justicia, Joao Santos de Corte. pic.twitter.com/sg4zi8UHqS
— La Tabla (@latablablog) August 17, 2023
#Tablazo El principal y actual socio de Joao Santos De Corte (dueño del muro del #ValledelTurbio) es un empresario de origen árabe (Ibrahim Ibrahim Debsei) que fue presidente de la importadora #Covelca, qué recibió divisas #CADIVi a tasa ofic1ial por +126 millones en 2004-2012. pic.twitter.com/TMba5ExBBN
— La Tabla (@latablablog) November 28, 2022
Mientras que otros documentos de procesos judiciales dan fe de la relación societaria con el dueño del «muro del Valle del Turbio», Joao Santos De Corte. Es una acción reivindicatoria por un despojo sufrido en 2018 por el ciudadano de origen árabe NIZAR ASSAF EID EL ASHKAR. pic.twitter.com/uc1lZbyE53
— La Tabla (@latablablog) November 28, 2022
Por este delito el pasado 1DIC la juez Nellys Rodríguez Martínez, del tribunal 3° de Control de Lara ordenó la aprehensión de Joao Santos de Corte por los delitos de edificación en terrenos no edificables, destrucción de bienes protegidos, ocupación de áreas naturales protegidas. pic.twitter.com/bQXcXWDivo
— La Tabla (@latablablog) August 17, 2023
#TerrófagoReincidente El empresario, en fuga y “enconchao”, Joao Santos de Corte, prófugo de la justicia por delitos contra el medioambiente, sigue amenazando a campesinos de la entidad por medio de terceros y con apoyo de la GNB, esta vez en el municipio Simón Planas (Lara). pic.twitter.com/KX3SRQgQoJ
— 𝙇𝙖𝙏𝙖𝙗𝙡𝙖𝘼𝙝𝙤𝙧𝙖 (@LaTablaAhora) June 9, 2023
Nuevamente reportan amenazas y actos de amedrentamiento a productor agricola del Valle del Turbio que fue despojado de su parcela en procedimiento fraudulento del INTi.
Señala al empresario Joao Santos de Corte. https://t.co/ajRna0jPZ1— La Tabla (@latablablog) February 28, 2023
El procedimiento aplicado a poseedores Rafael y Ricardo Rodríguez, también se usó acontra otros campesinos del municipio Simón Planas (Lara). Se repiten dos elementos: las renuncias fraudulentas en el INTI y el mismo empresario tras las tierras, Joao Santos de Corte. pic.twitter.com/1WjzuuQsEQ
— La Tabla (@latablablog) August 17, 2023
El martes 28FEB se realizó «sorpresivamente» una inspección judicial en El Peñusco, solicitada por abogados del «empresario» Joao Santos de Corte. Quiere que el juzgado agrario de Lara le conceda una protección sobre el falso supuesto de ser perturbado por antiguos parceleros. pic.twitter.com/OKrlHf6rYq
— La Tabla (@latablablog) March 3, 2023
En la trilogía se usó el mismo modus operandi: se eliminaron los adjudicatarios del sistema de registro y quedaron cesantes los códigos para colocar la información de otro adjudicatario. En estos tres casos el «emprendedor» beneficiado es Joao Santos de Corte. pic.twitter.com/gxnhdEzW45
— La Tabla (@latablablog) August 17, 2023
@TarekWiliamSaab en lara el caso donde se imputa al ciudadano joao santos de corte 7.444.163 y gonzalo melendez 14878181 por favor debe ser vigilado!!! Con su poder economico estan pretendiendo burlar la justicia ojo visor pic.twitter.com/VyuWX40ILR
— P.Y Reportando (@PedroYe68588910) January 3, 2023
![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |

COMMENTS