La Cruz Roja Venezolana es una institución que debería estar al servicio de los venezolanos, especialmente en momentos de crisis humanitaria. Sin embargo, durante más de cuatro décadas, esta organización estuvo bajo el control de Mario Villarroel, un personaje que se valió de su poder para vincularse con figuras polémicas y mantenerse al frente de la entidad. Una de esas figuras parece ser Álex Saab, quien está preso en Estados Unidos por lavado de dinero y corrupción.
Elecciones fraudulentas
Según las normas internas de la Cruz Roja Venezolana, cada dos años se deben realizar elecciones para renovar sus autoridades. Sin embargo, estas elecciones nunca fueron transparentes ni democráticas, sino que estaban manipuladas por el equipo de Villarroel, que vivía la mayor parte del tiempo fuera del país y dirigía la institución a través de sus familiares y allegados.
Villarroel tenía el control sobre el padrón electoral y decidía quién podía ser socio y votar. La mayoría de los socios no eran personas que trabajaran en la Cruz Roja, sino que eran convocados cada dos años para apoyar a Villarroel. Así, siempre se presentaba una plancha única y se elegía por aclamación al mismo presidente. Los trabajadores y voluntarios que querían participar en las elecciones eran excluidos o amenazados, según Primer Informe.
La sombra de Álex Saab
Entre los socios que respaldaban a Villarroel se encontraban personajes con reputación dudosa. Uno de ellos era Amir Nassar Tayupe, un abogado que defendió a Álex Saab en 2018, cuando fue demandado por los periodistas del portal Armando.Info por revelar su conexión con la distribución de alimentos a través de la empresa Group Grand Limited, que obtuvo contratos millonarios con el gobierno venezolano.
Nassar Tayupe no solo era socio de la Cruz Roja Venezolana, sino que también presidía el Comité Electoral que organizaba las elecciones. Así lo reveló un video publicado por el portal AlbertoNews, donde se le ve participando en el evento electoral del 22 de marzo del 2022, donde Villarroel fue reelegido una vez más como presidente.
El fin de una era
La gestión de Villarroel al frente de la Cruz Roja Venezolana estuvo marcada por las irregularidades y los abusos de poder. Bajo su mandato, la institución perdió su independencia y su credibilidad, y se alejó de los principios humanitarios que la rigen. Además, se desconoce el destino de los recursos y las donaciones que recibió la entidad durante todos estos años.
Sin embargo, la era de Villarroel llegó a su fin este año, cuando fue destituido por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), tras una investigación interna que confirmó las denuncias en su contra. La FICR nombró una junta directiva provisional para dirigir la Cruz Roja Venezolana hasta que se realicen nuevas elecciones.
La salida de Villarroel abre una oportunidad para recuperar el prestigio y la confianza en la Cruz Roja Venezolana, y para desvincularla de los intereses políticos y económicos que la han afectado. También es una oportunidad para esclarecer la conexión de Villarroel con Álex Saab y otros personajes oscuros que se aprovecharon de una institución que debería estar al servicio del pueblo venezolano.
ÚLTIMA HORA | Abogado de Alex Saab, Amir Nassar Tayupe, presidía Comité Electoral de la Cruz Roja Venezolana bajo órdenes de Mario Villarroel (Video) https://t.co/1Bxr9nlhI2 pic.twitter.com/FKvczFG4g2
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 11, 2023
![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |

COMMENTS