![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |
La justicia norteamericana le ha ganado la partida, una vez más, a las instituciones españolas, demostrando ser más efectiva y rápida en sus gestiones. La madrugada del pasado viernes 19 de agosto fue extraditado desde Suiza Luis Fernando Vuteff García, el argentino yerno del ex alcalde venezolano Antonio Ledezma, quien estaba solicitado por Estados Unidos por su presunta vinculación con una red de lavado de dinero que habría blanqueado 1.200 millones de dólares obtenidos de manera corrupta de la estatal Petróleos de Venezuela y que también era investigado por España por estar presuntamente implicado en una red de extorsión que buscó sacar provecho de Unidas Podemos.
La noticia fue anunciada por el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés), que publicó la fotografía del detenido esposado, llegando al aeropuerto internacional de Miami, en Florida. Vuteff fue capturado el pasado 21 de junio, tras haber escapado de España y llegado a la ciudad de Zürich, reveló Thábata Molina en moncloa.com.
Today @HSI_Miami El Dorado Task Force South arrested Luis Fernando Vuteff who was wanted for his alleged role in a $1.2 billion international scheme to launder funds corruptly obtained from Venezuela’s state-owned and controlled energy company, Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA) https://t.co/8pAMlErVpi pic.twitter.com/8nZFIFGjIC
— HSI Miami (@HSI_Miami) August 18, 2022
En Estados Unidos se le vincula con una investigación denominada “Money Flight” , donde supuestamente trabajaba en conjunto con un ciudadano suizo de nombre Ralph Steinmann y ambos fueron investigados por formar parte de una red internacional dedicada al lavado de dinero provenientes de fondos corruptos.
Vuteff García es esposo de Antonietta Ledezma Capriles, hija del ex alcalde venezolano Antonio Ledezma, quien vive en España desde 2017, cuando logró huir de Venezuela. Hasta el momento el ex mandatario venezolano no ha emitido ninguna declaración al respecto. Ni siquiera cuando el yerno fue detenido quiso hacer declaraciones y solo se limitó a escribir un par de tuits en los que aseguró que lamentaba profundamente la situación, por estar de por medio su hija y sus nietos.
De acuerdo con las informaciones filtradas desde Estados Unidos, el detenido, junto a otras personas, armaron una red con sofisticados mecanismos financieros que se hicieron con importantes contactos dentro del Gobierno venezolano, para lavar 1200 millones de dólares y gestionar la apertura de cuentas a nombre de por lo menos dos funcionarios muy importantes del Gobierno del país caribeño, a través de quienes supuestamente recibían pagos de sobornos.
Una vez que se celebre el juicio, el yerno de Antonio Ledezma podría enfrentar una condena de asta 20 años de prisión. De momento es el único detenido por esta causa, que se ventiló en un tribunal de Florida.
En el caso de España, Luis Fernando Vuteff García estaba implicado en una investigación, junto a otras 13 personas que tendrán que comparecer ante un juzgado en el mes de octubre, por una causa en la que investigan el presunto lavado de dinero de fondos provenientes del chavismo que fueron ingresado al sistema financiero español.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas en España, estas personas se encargaban de blanquear el dinero para algunos “empresarios” chavistas que llegaron al país, mediante la creación de empresas y apertura de cuentas digitales en las que depositaban el dinero ya blanqueado, para que los chavistas lo tuvieran a su disposición en toda Europa.
Asimismo, estas mafias corruptas habrían servido de enlace entre los empresarios chavistas y funcionarios de los cuerpos de seguridad españoles, a quienes ofrecían supuesta información de los vínculos de los líderes de Unidas Podemos con el chavismo y posteriormente habrían intentado sobornar a los políticos de la agrupación socialista, a cambio de no revelar la información que los vinculaba con el Gobierno venezolano. / Más moncloa.com

COMMENTS