Lote de huevos Kinder Sorpresa de Ferrero Group, fabricante de Nutella, es retirado del comercio en Europa por presencia de salmonella

Lote de huevos Kinder Sorpresa de Ferrero Group, fabricante de Nutella, es retirado del comercio en Europa por presencia de salmonella

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

El grupo Ferrero, insignia de chocolates en todo el mundo, confirmó en las últimas horas que comenzó a retirar lotes de sus famosos huevos Kinder Sorpresa debido a un posible vínculo con una serie de casos reportados de salmonella. Los casos de posible vínculo con la bacteria ocurrieron sólo en Gran Bretaña e Irlanda. Según informó la compañía, los productos posiblemente defectuosos son aquellos cuya fecha de vencimiento se encuentra entre el 11 de julio y el 7 de octubre.

La compañía está cooperando con la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) y la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda, y está trabajando para garantizar que esos productos ya no estén disponibles para comprar. Para las personas que ya compraron los huevos, Ferrero desaconsejó comerlos, reveló Clarín.

“Aunque ninguno de nuestros productos Kinder lanzados al mercado han dado positivo por salmonella y no hemos recibido quejas de los consumidores, nos tomamos esto muy en serio ya que la atención al consumidor es nuestra principal prioridad”, dijo la compañía.

Los medios británicos como la cadena BBC le dieron una amplia difusión al asunto.

Ferrero, cuyas marcas en Europa incluyen Nutella, Butterfinger y Crunch, dijo que los huevos retirados fueron fabricados en Bélgica.

Según reportes de medios británicos, se presentaron 60 casos de salmonella que estarían vinculado al consumo de los huevos Kinder. Alrededor de 40 de ellos corresponden a niños de hasta 5 años. No se reportaron muertes relacionadas a la bacteria y no está claro el grado de enfermedad de las personas afectadas.

Según la agencia nacional de alimentos británica (FSA), el número de casos podría aumentar.

Los productos afectados son los huevos de 20 gramos o el paquete de tres huevos, todos ellos con una fecha de consumo preferente entre el 11 de julio de 2022 y el 7 de octubre de 2022.

Se trata de una bacteria que puede causar las fiebres entéricas (tifoidea y paratifoidea) e infección intestinal por intoxicación con alimentos contaminados o crudos. La enfermedad que causa esta bacteria se conoce como salmonellosis.

En general, en la intoxicación alimentaria se produce gastroenteritis con vómito, fiebre, diarrea y dolor abdominal espasmódico. Estos microorganismos pueden estar presentes en el ganado, ratas, tortugas, cerdos, patos, pavos, gatos, perros, iguanas, pollos y otras especies.

Las personas con mayores riesgos son aquellas que tengan su sistema inmunológico debilitado, los que estén bajo tratamiento crónico con antibióticos; mujeres embarazadas, ancianos y niños menores de 5 años. En estos casos puede producir un cuadro grave, con meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro), aborto y hasta la muerte.


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS