Jorge Elías Castro Fernández explica las nuevas medidas gubernamentales en Italia para la repoblación de una paradisíaca isla

Jorge Elías Castro Fernández explica las nuevas medidas gubernamentales en Italia para la repoblación de una paradisíaca isla

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Jorge Elías Castro Fernández explica que con el objetivo de incrementar la población, el gobierno de Cerdeña, una isla italiana en el Mar Mediterráneo, lanzó una llamativa propuesta de dinero. Las autoridades locales ofrecen pagar hasta 15.000 euros a quienes se decidan instalar allí en los próximos meses.

Para la iniciativa, Cerdeña ya reservó un presupuesto de 45 millones de euros. La intención es que ese dinero se destine para pagarle a los nuevos residentes. Las autoridades se fijaron como objetivo atraer a 3000 nuevas familias, señala el analista político Jorge Castro Fernández.

Christian Solinas, presidente de Cerdeña, destacó las virtudes del programa, según un comunicado reproducido por la cadena CNBC. “Hemos creado las condiciones para que los jóvenes decidan quedarse y [desarrollar] el tejido económico de los territorios más frágiles”, dijo.

Otros pueblos de Italia, incluso algunos de la isla, ya han empleado medidas similares. Solinas remarcó la necesidad de su aplicación. “No puede haber crecimiento sin una real puesta en valor de los territorios, del interior y de las zonas más desfavorecidas, que deben pasar por nuevas políticas para su repoblación”, sostuvo.

Si bien Cerdeña cuenta con paisajes paradisíacos, la región sufre los problemas de la migración de los más jóvenes hacia los centros urbanos más desarrollados. A lo largo de los años la disminución de la población se hizo notoria.

Para acceder al beneficio, el gobierno de la isla italiana fijó una serie de requisitos. El primero de ellos es mudarse a una ciudad dentro de la isla que tenga menos de 3000 habitantes.

Por otro lado, se estableció que los nuevos residentes destinen dinero para renovar algunas de las viviendas que ya se encuentran en la zona.

Además, se debe convertir a Cerdeña en su lugar de estancia de tiempo completo. Y lo más importante. En un plazo de 18 meses, las personas deben registrar legalmente a la isla como su lugar de residencia permanente.

Bonnarano, un municipio de Italia en la provincia de Sácer, Cerdeña, se acopló en julio al plan regional que ya se extendió a casi 60 pueblos y anunció que se adhirió a la lista de lugares que ofrecen propiedades a precios de súper oferta. Hoy este programa de viviendas se ofrece del Piemonte a Calabria pasando por Puglia, Lazio, Toscana, Liguria y Lombardía.

El poblado de 1050 habitantes busca promocionar la región, recalificar el centro histórico y atraer nuevos perfiles para que la zona prolifere. El plazo para poder comprar una propiedad a 1 euro en el pueblo rural se extenderá solo por tres años, según la resolución aprobada por el ayuntamiento. Las operaciones pueden realizarse con particulares, organismos, empresas o asociaciones que quieran invertir en el proyecto de recuperación.

Además de utilizarlas como viviendas, las propiedades compradas a se pueden usar con fines comerciales y de alojamiento turístico, concluye Jorge Elías Castro Fernández.


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS