Denuncian fraudulenta retención de fondos en la plataforma AKB Fintech

Denuncian fraudulenta retención de fondos en la plataforma AKB Fintech

Compartir

Con la etiqueta #AKBDameMiDinero usuarios de Twitter denuncian que la plataforma digital AKB Fintech tiene retenido sus fondos desde hace meses.

En una serie de mensajes publicados en Twitter, la periodista Pableysa Ostos dijo que tiene más de un mes esperando que AKB les entregue lo que les corresponde, al tiempo que denunció que por reclamar el dinero la bloquearon en las redes sociales, informó Gianfranco Ruggiero en El Cooperante.

Ostos explicó que al principio la plataforma funcionaba bien, pero a partir de octubre del año pasado «la situación se volvió una verdadera pesadilla».

Agregó que la plataforma comenzó a pedir trámites como: declaraciones juradas en las que había que especificar de dónde viene el dinero y en qué lo gastas y constancias de trabajo.

«Tras llenar todos esos papeles AKB sigue teniendo mis dinero retenido desde hace más de dos meses. En esos dos meses he enviado correos. Los he contacto por WhatsApp. Les he escrito por Twitter e Instagram (dónde ya me bloquearon)».

La comunicadora social dijo que hay muchas víctimas de AKB, no sólo periodistas: «Muchos venezolanos estafados por otro venezolano».

«Nos negamos a dar por perdido ese dinero, porque es algo que nos corresponde. Es un dinero que uno se ganó trabajando, partiéndose el lomo. Es un dinero que uno se ganó de forma honrada. Entonces seguirnos reclamando lo que nos pertenece».

Por su parte, la reportera Lorena Bornacelly también denunció la misma situación en la red social Twitter.

Bornacelly dijo que fue a hacerse una placa y a buscar tratamiento, tras dar positivo por la COVID-19, pero sus padres tuvieron que encargarse de pagar todo debido a que su dinero está retenido desde hace meses por AKB Fintech.

Según Bornacelly, sus jefes usaron esa plataforma «porque era seria y de confianza», y que pese a exigir su dinero porque tiene una hija, vive alquilada y tiene gastos, no ha recibido solución a su problema.

«Esta situación la vivo desde hace meses y por tratar de ser paciente, no había hablado de mi caso personal. Pero desde hace semanas tengo insomnio pensando en si me robaron y hoy un poco de crisis pensando en qué pasaría si se me presentara un gasto de imprevisto».

AKB Fintech es una plataforma con base en Estados Unidos (EE. UU.) que ofrece enviar, recibir y guardar dinero en dólares, que en noviembre de 2021 aclaró que continuará prestando servicio en Venezuela después de que suspendió la instalación de cajeros automáticos que dispensarían dólares en efectivo.

 


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS