Banco Occidental de Descuento (BOD) cada vez con más restricciones en Venezuela mientras sucumben las demás entidades de Víctor Vargas Irausquín

Banco Occidental de Descuento (BOD) cada vez con más restricciones en Venezuela mientras sucumben las demás entidades de Víctor Vargas Irausquín

Compartir

El BOD (Banco Occidental de Descuento), entidad financiera del cuestionado banquero Víctor Vargas en Venezuela, está asfixiado por una grave falta de liquidez. Ante desesperada la situación, la única solución que encontró, fue restringir la cantidad de dinero disponible para sus clientes.

Un usuario del banco tiene disponible un máximo de 30 bolívares (6,5 dólares) de su cuenta cada 24 horas. El tope aplica para transferir a cuentas o pagar en puntos electrónicos de otros bancos, reveló Primer Informe.

Mientras tanto, las publicaciones en redes sociales y la publicidad del banco siguen como si nada. No informan sobre las restricciones de sus operaciones y siguen promocionando sus puntos de venta y cuentas en dólares.

Los clientes padecen en su vida diaria la crisis. Denuncian que usan hasta tres tarjetas de cuentas distintas del banco para pagar, por ejemplo, 15 dólares en una verdurería.

Aunque los venezolanos dicen que están viviendo un «corralito», el economista Aldo Contreras, dice que técnicamente la situación es distinta. Lo que le pasa al banco es que está “sin liquidez”. Recurre a las restricciones para poder “sufragar la crisis” en un contexto adverso, opina Contreras.

Zulia, el estado de Venezuela en donde el BOD tiene más clientes, es también uno de los más económicamente deprimidos del país. La dolarización transaccional ha ganado campo allí y ha golpeado al sector bancario.

El BOD aparentaba ser uno de los bancos más robustos de Venezuela. Hasta 2019 era el segundo en Venezuela en cuanto a estructura patrimonial y era la quinta organización con más activos. Todo eso cambió.

El Gobierno de Nicolás Maduro lo intervino en septiembre de 2019. Lo hizo después de las acciones tomadas por las autoridades de Curazao, República Dominicana, Panamá y Antigua y Barbuda. En esas naciones, se dictaron medidas administrativas contra todos los bancos propiedad de Víctor Vargas y del Grupo Financiero BOD.

Vargas tendría una orden de arresto en su contra en Panamá, debido a los movimientos financieros de su banco en ese país, Allbank.

El gobierno de República Dominicana ordenó disolver Bancamérica, también propiedad de Vargas. Mientras, en Maracaibo, Venezuela, grupos de jubilados protestan denunciando el “robo” de millones de dólares en ahorros.

Afirman que se trata de “más de 2.000 personas” afectadas por haber depositado su dinero en los bancos del Grupo Financiero BOD en el Caribe, como en BOI Bank (Antigua), Banco del Orinoco NV (Curazao), All Bank (Panamá) y Bancamérica.

Con información de La Voz de América.


Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS