Apple anunció el lanzamiento del iPhone 13 y de otros productos pero dejó muchas dudas en el aire

Apple anunció el lanzamiento del iPhone 13 y de otros productos pero dejó muchas dudas en el aire

Compartir

Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! 

 
 

Si algo ha aprendido Apple en la pandemia, es ir al grano. La ‘keynote’ del martes 14 de septiembre duró hora y 20 minutos. Sirvió para presentar un total de siete de productos, amén de anunciar algún que otro estreno de Apple TV Plus en un introducción en la que Tim Cook hizo una loa a California de las que Isabel Díaz Ayuso acostumbra con Madrid. Quién sabe si lo que pretendía el pez más gordo de la manzana era lanzar un dardito a Elon Musk por haberse llevado la sede de Tesla a Texas con el fin de gozar de una fiscalidad menor.

En otra época, la presentación se habría alargado hasta las dos horas con un número menor de novedades. A los esperados iPhone 13 y el Apple Watch de séptima generación, se unieron un nuevo iPad ‘low cost’ y un iPad Mini que ha ganado, y mucho, con una renovación que lo asemeja en diseño al iPad Pro y al iPad Air. Esta tableta fue el actor revelación, ocupando el hueco de unos AirPods que no hicieron acto de presencia y que en cualquier momento pueden ser lanzados por sorpresa con un comunicado de prensa, reveló Michael Mcloughlin en El Confidencial.

A todo esto también hay que sumarle el anuncio de que Fitness +, la ‘app’ de entrenamiento de Cupertino, estará disponible en más países, entre ellos, España. A pesar de que muchas, la gran mayoría, de especificaciones de los teléfonos fetiche de la compañía ya se habían filtrado en los días anteriores, el endiablado ritmo de la presentación hace que el común de los mortales pueda perderse más de un detalle. Y más en un evento como este, en el que es tan importante lo que se dice como lo que no se dice.

Cada bloque de la presentación finalizaba de la misma manera. Fecha de lanzamiento y precio. Prácticamente es lo único que consiguen mantener a salvo en la mayoría de ocasiones. El 14 de septiembre se conoció lo que costarán todos sus productos, pero no ocurrió lo mismo con el día en que se podrán reservar y llegarán al mercado. El Apple Watch Series 7 no tiene fecha. «Disponible en otoño».

Esto vendría a confirmar que efectivamente Apple, aunque a veces parezca una empresa extraterrestre por encima de las coyunturas del mercado, no ha podido escapar a los efectos de una crisis como la que atraviesa el gremio de los semiconductores. Durante varias semanas, se venía rumoreando que el reloj estrenaría un nuevo diseño con una pantalla más grande y con un nuevo sistema de correas. 1/2. La primera profecía se cumplió, la segunda no, para alivio y alegría de los que tienen una generosa colección de correas de la compañía en su haber. La carta de servicios de este nuevo Watch se completa también con un sistema de carga más rápido y donde el cable por fin cambia el extremo con conector USB de tipo A a tipo C.

La pregunta, más allá de qué día se podrá comprar este dispositivo, es si estos problemas pueden afectar en algún momento a la disponibilidad del resto de aparatos, como los iPhone 13. Ya ocurrió con los AirPods Max durante la primera mitad de este año, cuando nada más ponerse a disposición del público se generó un volumen de pedidos que se resolvió con varias semanas de lista de espera. Durante semanas, se rumoreó que la manzana iba a subir los precios fruto de las tensiones en la cadena de suministro, cosa que finalmente no se produjo. También se rumoreó que pretendía aumentar un 20% la producción respecto al año pasado. Habrá que esperar para ver si los californianos no sufren en algún momento una demanda muy superior a lo que pueden ofrecer. Más en El Confidencial


 

Economista venezolano Jesús Casique realiza colecta para la compra de insumos y medicamentos tras sufrir ACV



COMMENTS