![]() Madre venezolana busca recaudar 6.000 dólares para operar a su hijo que lucha contra la espina bífida e hidrocefalia... ¡Colabora! |
Como era de esperarse luego del anuncio de la salida de Felipe Bayón de la presidencia de Ecopetrol, el mercado accionario reaccionó y el título de la petrolera se desvalorizó el viernes 27 de enero en la Bolsa de Valores de Colombia.
Con el arranque del movimiento bursátil, la acción de la petrolera estatal inició la jornada a la baja en un 2,86% a un precio de $2.604, frente al cierre de el jueves 26 de enero de $2.693, reveló Manuel García Riaño en la Agencia de Periodismo Investigativo (API).
Por su parte, la acción de ISA, una de las empresas de Ecopetrol y que fue adquirida por la petrolera bajo la administración de Bayón cayó también en la jornada del viernes 27.
La Junta Directiva de Ecopetrol anunció el jueves 26 que el presidente Felipe Bayón estará al frente de la petrolera hasta el próximo 31 de marzo de 2023, luego de llegar a la compañía en 2017.
«Durante su gestión la compañía alcanzó excelente resultados operativos y financieros que aportaron importantes beneficios en materia de soberanía energética y más recursos para el cierre de las brechas sociales en el país», dijo la Junta Directiva de Ecopetrol.

COMMENTS